Diario Huarpe

El Gobierno lanzó una nueva licitación para renovar la ART de los estatales

Es uno de los contratos más jugosos que paga la provincia. El servicio lo presta hoy Provincia ART y el vínculo vence el 31 de enero.

- LEONARDO DOMÍNGUEZ PoR ldominguez@diariohuar­pe.com

San Juan es por estos días foco de atención de las compañías de seguro de todo el país. La gestión uñaquista abrió la licitación para renovar el servicio de ART para los más de 40.000 estatales, servicio que le cuesta algo más de $600 millones anuales. El mes que viene se conocerán las ofertas de las empresas que se muestren interesada­s.

La licitación se lanzó el 18 de este mes y es para darle continuida­d a la cobertura médica de los empleados de toda la administra­ción pública en caso de que sufran un accidente en el trabajo o que tengan una enfermedad laboral. Al ser nacional, puede participar cualquier compañía que opera en el país. De hecho, el Ministerio de Hacienda recibió varios llamados de empresas que buscan averiguar cuáles son las condicione­s para participar, aunque los detalles finos están en el pliego de bases y condicione­s y su compra es un requisito excluyente para participar.

El servicio lo presta actualment­e Provincia ART, del grupo del Banco Provincia de Buenos Aires. La empresa se hizo cargo en febrero de 2017 y el contrato vence el 31 de enero de 2021, por lo que la provincia necesita renovar el contrato para que la cobertura a sus trabajador­es no se corte. De acuerdo con la informació­n que suministró Hacienda, el nuevo contrato empieza el 1 de febrero del año que viene y será por dos años, con la opción de prorrogarl­o dos veces por un año más cada vez. Significa que la nueva cobertura será inicialmen­te hasta enero de 2023 y según la calidad del servicio, se podrá extender como máximo dos años más.

El pliego de bases y condicione­s para participar cuesta $400.000 y no consigna presupuest­o oficial, ya que la licitación se definirá por la alícuota más baja y la mejor cobertura que presenten las compañías que participen. El 18 de diciembre es la fecha de apertura de sobres, día en el que se conocerá públicamen­te cuántas empresas quieren quedarse con la plaza sanjuanina y los términos que ofrecen.

Provincia ART se hizo cargo del servicio en 2017 y tuvo dos prórrogas que consigna el contrato, la que se dictó en 2019 y la de este año. Lo que San Juan le paga en estos momentos es una alícuota del 1,35% de la masa salarial de la administra­ción central y 5,13% de la grilla de la Policía, más $0,6 por cada empleado. El total mensual asciende a $47 millones y por año son $611 millones.

Es uno de los contratos más onerosos que abona el Estado sanjuanino. Al cabo de los dos años de contrato, tomando los valores actuales y sin contar los ajustes salariales que obligan a actualizar el monto, el servicio de ART le cuesta a la provincia un poco más de $1.200 millones.

La cobertura de ART supo ser un verdadero escándalo en San Juan. Fue cuando se supo que la gestión giojista había contratado en firma directa, o sea sin licitación o compulsa de precios, al Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser) y que le renovó el contrato sistemátic­amente entre 2005 y 2016 a pesar de que cobraba una cifra sideral que estaba muy por encima de los valores de mercado.

Sergio Uñac decidió llamar a licitación

en diciembre de 2016, con el objetivo de transparen­tar el tema y buscar precios más razonables y baratos para las arcas del Estado. El proceso sirvió para verificar que algo estaba mal.

La oferta que presentó en esa licitación el Iapser llamó la atención. A la provincia le venía cobrando 4,19% por la masa salarial de la administra­ción central y 15% por la Policía y se bajó a 2,40% y 6,50% respectiva­mente para ser competitiv­a y tener chances frente a las ofertas de otras compañías. Finalmente, la licitación quedó para Provincia ART porque elevó la oferta más barata.

Cotizó para los dos primeros años de contrato muy por debajo de lo que venía cobrando la institució­n entrerrian­a: 1,50 por la administra­ción central y 5,70 por los efectivos policiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina