Deutsche Welle (Spanish edition)

Dani Carvajal: Real Madrid, Bayer Leverkusen y, por fin, Eurocopa con gol

-

Un ilusionado novato con seis Champions en el armario. Dani Carvajal disfruta a los 32 años de su primera Eurocopa, tras perderse las dos anteriores por lesión, en estado de gracia, autor de un gol de 'killer' del área ante Croacia, su primero con España.

Titular en las seis finales de la Copa de Europa jugadas y ganadas por el Real Madrid en su 'década prodigiosa' (2014-2024) y goleador decisivo en la última, ante el Borussia Dortmund el 1 de junio (2-0), definitivam­ente la vida sonríe a Carvajal.

No siempre fue todo tan perfecto. Durante varios años las lesiones musculares le impidieron tener continuida­d, principalm­ente con España, dejándole fuera de los equipos que disputaron los torneos continenta­les en 2016 y 2021.

Buena nota en el Bayer Leverkusen

A la tercera fue la vencida con el aliciente de jugar en Alemania, el país en el que hizo la 'mili' antes de convertirs­e en figura del club blanco.

Desde niño en la entidad blanca -en 2004 fue el elegido para poner la primera piedra de la ciudad deportiva de Valdebebas junto al mito Alfredo Di Stéfano-, Carvajal solo jugó un año fuera de casa: como cedido en el Bayer Leverkusen en el curso 20122013, aprobando con nota la reválida para ganarse el billete de vuelta y adueñarse durante una década del lateral derecho.

Por fin el sábado, nada más y nada menos que en el Estadio Olímpico de Berlín, Carvajal jugó en una Eurocopa, marcando su primer gol con España en 44 aparicione­s, una cifra de partidos que se antoja baja para un titular del gran dominador del fútbol mundial.

Altos y bajos con La Roja

Desde su debut con la selección de España en 2014, altibajos marcaron su trayectori­a hasta su momento de plenitud actual: consolidad­o como peso pesado del vestuario y titular por delante de otro ilustre, el todavía más veterano Jesús Navas, de 38 años, único supervivie­nte del mundial español en 2010.

El punto de infiexión, la final de la Liga de Naciones conquistat­ítulo da hace un año en Róterdam frente a Croacia. Aquel día el selecciona­dor Luis de la Fuente prefirió a Navas en el once. Suplente, Carvajal demostró que había aprendido a domar la frustració­n y espoleó a sus compañeros con un discurso espontáneo.

"Llegué a emocionarm­e. Creo que esa charla me devolvió un poco el fútbol", ha reconocido varias veces el jugador. "Hice ver a a los chicos que todos podemos ser importante­s".

Caprichos del destino, 120 minutos después le tocó lanzar el penal decisivo. Se lució con un disparo a lo panenka para ganar su primer título con la Roja.

"Está Modric, que a veces en el entrenamie­nto tiramos penaltis y sabe que lo suelo cruzar. Creo que le dirá a Livakovic (portero) que lo voy a cruzar. También estoy viendo que se tira mucho", rememoró en una entrevista con El País sobre su razonamien­to aquella noche.

Lecciones de gloria en el Real Madrid

Desde entonces, un paseo por las nubes: curso sobresalie­nte con el Real Madrid, convertido en un arma letal en ataque -mejor marca goleadora, seis tantos-, levantando la Liga y la Champions.

La racha sigue en la Eurocopa. Un partido y un gol antes de afrontar a Italia el jueves en Gelsenkirc­hen, muy cerca de su querida Leverkusen.

"No hay nadie mejor que él. Su capacidad y lo que trasmite al vestuario, su hambre por ganar. Para mí es el mejor lateral derecho del mundo", sentenció el arquero Unai Simón el lunes sobre su compañero cuando le preguntaro­n por si le daría el Balón de Oro.

el(AFP)

menzara el torneo, la euforia y la expectació­n de los aficionados turcos son enormes. Cuando el equipo se mudó a su hotel en Barsinghau­sen, cerca de Hannover, había cientos de hinchas esperándol­os. 2.500 seguidores asistieron al entrenamie­nto público y celebraron a sus héroes con cánticos y banderas.

El gran apoyo y las altas expectativ­as pueden ser una bendición y una maldición para el equipo. El selecciona­dor italiano de los turcos, Vincenzo Montella, y su equipo deben hacer un acto de equilibrio: utilizar la euforia como energía positiva, pero al mismo tiempo no dejarse paralizar por la presión para triunfar.

¿Qué tan fuerte es la selección turca?

Es difícil definir la fortaleza del equipo en términos deportivos. La inconstanc­ia ha sido la única constante en los últimos meses.

Ganaron 3-2 a Alemania en Berlín en noviembre, pero perdieron 6 a 1 ante Austria en marzo.

"Estoy realmente muy convencido del equipo. Tenemos mucha calidad, tanto en defensa como en ataque", afirmó Salih Özcan. Después de Georgia, los otros rivales de los turcos en el Grupo F son Portugal y la República Checa. "Tenemos que afrontar los partidos con plena concentrac­ión", previó Özcan

Puede ser que Turquía y Alemania se enfrenten en cuartos de final. Para los jugadores turcos con raíces alemanas y sus aficionados alemanes, sería un partido aún más especial.

(rmr/rml)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina