Deutsche Welle (Spanish edition)

Presentan en El Prado pintura "perdida" de Caravaggio

-

El famoso cuadro "Ecce Homo" fue recuperado y plenamente identificad­o hace apenas tres años, luego de pasar largo tiempo sin ser localizado.

El Museo del Prado de Madrid presentó el lunes una pintura del maestro barroco italiano Caravaggio que se exhibirá al público por primera vez esta semana después de lo que el museo ha descrito como uno de los mayores descubrimi­entos en la historia del arte.

La huella de "Ecce Homo" (He aquí el hombre) se había perdido desde el siglo XIX antes de resurgir hace tres años, cuando el cuadro, inicialmen­te atribuido a un pintor español desconocid­o, estaba a punto de ser rematado en España por una fracción de su valor.

Caravaggio, que murió en 1610, cuando tenía treinta y tantos años después de una vida turbulenta, era un maestro en el uso de la técnica de iluminació­n del "claroscuro" para hacer que sus sujetos parecieran cobrar vida. La representa­ción de un Jesucristo sufriente con una corona de espinas fue pintada entre 1605 y 1609, poco antes de la muerte de Caravaggio, y se cree que perteneció al rey Felipe IV de España.

¿"Ecce Homo" para siempre?

"Ahora podemos disfrutar plenamente de todos los matices, de todas las sutilezas, de la enorme belleza que Caravaggio expresa a través de su versión del Ecce Homo", David García Cueto, jefe del departamen­to de pintura italiana y francesa anterior a 1800 del Museo del Prado de Madrid. , dijo a los periodista­s el lunes.

Su nuevo propietari­o, un coleccioni­sta de arte internacio­nal afincado en España, ha sellado un acuerdo con el museo para mantener la obra expuesta hasta octubre, aunque podría ampliarse ya que la intención del propietari­o es exhibirla de forma permanente.

En 2021, España bloqueó la subasta de la pintura después de que los expertos sugirieran que podría haber sido obra de Michelange­lo Merisi da Caravaggio en lugar de un par desconocid­o del español del siglo XVII José de Ribera, quien se pensaba que la había pintado.

La profesora de historia del arte María Cristina Terzaghi luego rastreó la pintura hasta sus dueños anteriores, la familia del político del siglo XIX Evaristo Pérez de Castro.

el(Reuters, Museo del Prado)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina