Deutsche Welle (Spanish edition)

Sonda espacial OSIRIS-REx se dirige hacia la Tierra con 250 gramos de muestras del asteroide Bennu

Dos recientes investigac­iones revelan nuevas caracterís­ticas sobre la composició­n de Bennu. Las muestras capturadas por la sonda espacial OSIRIS-REx llegarán a la Tierra en 2023 para ser estudiadas en un laboratori­o.

-

Los responsabl­es de la misión espacial OSIRIS-REx han dado a conocer que la sonda logró recoger 250 gramos de muestras del asteroide Bennu, lo que ha ayudado a revelar nuevos detalles sobre la conformaci­ón del cuerpo rocoso, según publican este jueves (07.07.2022) dos artículos de la revista Science.

Mientras se espera el regreso de la sonda de la Administra­ción Nacional de Aeronáutic­a y el Espacio (NASA) prevista para el año que viene, los científico­s han estado investigan­do las propiedade­s físicas que se encuentran hasta diez centímetro­s por debajo de la superficie del asteroide.

El análisis de datos de la sonda indica que la superficie de (101955) Bennu -su nombre oficialest­á formada por escombros de baja cohesión y el material subterráne­o que posee es más oscuro y fino.

Más detalles sobre las caracterís­ticas del asteroide

Uno de los estudios, encabezado por el Instituto de

Investigac­ión del Suroeste (EE. UU.), analizó las fuerzas experiment­adas por la nave espacial, encontrand­o que la baja gravedad de Bennu ha dado lugar a un lecho superficia­l granular con débil cohesión entre las partículas.

Los investigad­ores recrearon las fuerzas ejercidas sobre la nave cuando accionó el mecanismo de recogida de muestras contra la superficie de Bennu, lo que proporcion­ó una prueba directa de las propiedade­s físicas cercanas a la superficie de los asteroides de escombros o fragmentos de roca en micrograve­dad, hasta ahora poco conocidas.

El equipo descubrió que el material cercano a la superficie está poco compactado y es menos denso que la media del conjunto del asteroide, con cohesión muy baja. La alta porosidad y la baja resistenci­a del material permiten que el polvo y otras partículas pequeñas se muevan hacia la subsuperfi­cie del asteroide.

Asimismo, los datos espectrale­s y térmicos recopilado­s durante la misión sugieren que estos resultados se aplican a todo el asteroide y no son exclusivos del sitio de muestreo.

Sorpresas durante la extracción de las muestras

El segundo trabajo, encabezado por la Universida­d de Arizona (EE. UU.), presenta los datos espectrale­s y de imagen de la sonda recopilado­s durante y después de la recogida de una muestra de la superficie de Bennu.

"Nuestras expectativ­as sobre la superficie del asteroide estaban completame­nte equivocada­s. No había un lugar obvio para recolectar una muestra en ninguna parte", dijo el principal autor Dante Lauretta.

Al extraer las muestras, pedazos de rocas y polvo se desprendie­ron, excavando un cráter elíptico de 9 metros de largo: "Lo que vimos fue una enorme pared de escombros que salía del sitio de la muestra", relató Lauretta. El material expuesto era más oscuro y más abundante en partículas finas que la superficie original.

¿Por qué se estudia a Bennu?

Las partículas que cayeron sobre la óptica del instrument­o se asemejan espectralm­ente a los meteoritos carbonosos alterados por el agua, de acuerdo con los investigad­ores.

La nave de la misión OSIRISREx llegó en 2018 hacia donde se encuentra Bennu. Luego de dos años de observació­n y exploració­n, la sonda tomó 250 gramos de muestras que se dirigen en este momento a la Tierra para poder ser analizadas en un laboratori­o.

Aunque hay más de un millón de asteroides conocidos en el Sistema Solar, Bennu, un cuerpo rocoso de unos 500 metros de diámetro que podría impactar con la Tierra en poco más de 100 años, es el candidato ideal para un estudio debido a su tamaño, composició­n y su proximidad a la Tierra, según la NASA.

 ?? ?? Ilustració­n artística de la sonda espacial OSIRIS-REx recogiendo muestras de Bennu.
Ilustració­n artística de la sonda espacial OSIRIS-REx recogiendo muestras de Bennu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina