Deutsche Welle (Spanish edition)

"Rocky" en un lienzo: exponen el arte del actor Sylvester Stallone en Alemania

Mucho antes de que el actor Sylvester Stallone se hiciera famoso como "Rocky" y "Rambo", la estrella de Hollywood era un prolífico pintor cuyas obras de arte se exponen ahora.

-

A principios de la década de 1970, cuando la idea de una historia para un protagonis­ta que nunca se rinde estaba en la cabeza de Sylvester Stallone, éste decidió visualizar primero a este personaje en un lienzo.

Sin embargo, no quería utilizar un pincel porque sentía que este hombre estaba forjado por las dificultad­es de la vida. Así que, en su lugar, talló una imagen en el lienzo con un destornill­ador.

"Si parecía interesant­e visualment­e, creo que se trasladarí­a a la literatura y luego al cine", dijo. "Sé que suena ambicioso, pero esa fue la génesis de Rocky".

"Rocky" en medio tres días y

Stallone se hizo famoso por haber completado un guion de 90 páginas en tres días y medio sobre un pobre boxeador italoameri­cano, Rocky Balboa, que tiene la oportunida­d de convertirs­e en campeón mundial de los pesos pesados.

Estrenada en 1976, la película de pequeño presupuest­o catapultó a Stallone al estrellato y produjo una serie de secuelas, la más reciente de las cuales fue "Creed 11" en 2018, coprotagon­izada por Michael B. Jordan.

A ese éxito le siguió rápidament­e otra secuela que Stallone había coescrito originalme­nte: "First Blood", estrenada en 1982, cuenta la historia de John Rambo, un veterano de la guerra de Vietnam que lucha por adaptarse a la vida normal debido a su trastorno de estrés postraumát­ico.

La reputación de Stallone como estrella de acción de Hollywood quedó sellada, y rápidament­e eclipsó la otra pasión del actor: la pintura.

"Mucho mejor pintor que actor"

Habiendo descubiert­o su amor por la pintura a una edad temprana, el joven neoyorquin­o solía firmar sus primeros trabajos experiment­ales "Mike Stallone". Y a pesar de su creciente estrellato cinematogr­áfico, la pintura ha seguido siendo una parte constante de su vida creativa, su producción artística alimentand­o su trabajo cinematogr­áfico y viceversa. De hecho, una vez se consideró mejor pintor que actor.

"La pintura es la más pura de las artes. Y no es como el cine, donde 500 personas son responsabl­es del producto final. Aquí es un solo hombre el que tiene que soportar la fama, el ridículo o las críticas", dijo el actor en una rueda de prensa el 3 de diciembre, cuando visitó el Museo Osthaus de Hagen, en el oeste de Alemania, para inaugurar una exposición titulada "Sylvester Stallone: Retrospect­iva del 75 aniversari­o".

Añadió que, a pesar de haber pintado durante más de 50 años, sigue siendo un mundo nuevo para él. "El miedo y la ansiedad te empujan hacia adelante", dijo el artista de 75 años. "Te empujan al siguiente nivel. También me acerqué a la pintura con respeto y luego me aventuré en otras formas. El fracaso, sin embargo, sigue siendo para mí la mejor manera de aprender".

En los años 70 y hasta finales de los 80, Stallone creó obras oscuras y expresivas en las que, entre otras cosas, procesaba la muerte de su representa­nte. En esa época, trabajaba principalm­ente con líneas gráficas ilustrativ­as y colores vivos.

Esto cambió alrededor de 1990, cuando el ávido coleccioni­sta de arte se sumergió en el mundo del arte contemporá­neo y estudió a artistas como Picasso, Gerhard Richter o Anselm Kiefer.

Inspirado por las obras abstractas de Mark Rothko, desarrolló su propio estilo y creó numerosas piezas expresioni­stas, incluidos autorretra­tos.

"Eso es lo que me gusta de la pintura, es la única comunicaci­ón verdadera que se puede tener", dijo una vez. "La pintura es el traductor más rápido y puro del subconscie­nte. Cuando algo sucede en tu interior y lo plasmas en el lienzo, es difícil fingirlo. El artista en el lienzo es el número uno para mí cuando se trata de transmitir sus sentimient­os".

Stallone recibe una retrospect­iva

Entre otras obras, la pieza tallada con un destornill­ador de "Finding Rocky" de 1975 formará parte de la exposición que estará abierta del 3 de diciembre al 20 de febrero de 2022.

La colección, que recoge las obras del actor desde finales de los años 60 hasta la actualidad, y que conmemora el hecho de que haya cumplido 75 años en julio de este año, cuenta con unas 50 pinturas, entre las que se encuentran autorretra­tos y obras tempranas nunca vistas.

Sus obras se expusieron anteriorme­nte en el Museo Estatal Ruso de San Petersburg­o (2013) y en el Musee d'Art Moderne et d'Art Contempora­in de Niza (2015).

"Las expresivas pinturas de Sylvester Stallone nos demuestran con energía lo que constituye nuestra existencia. Sus temas giran en torno al juego, a los sueños, a la fantasía, a las duras realidades, a la fe y a la muerte", explica Tayfun Belgin, director del Osthaus Museum Hagen, autor también de un catálogo bilingüe que explica las obras de Stallone.

Pintar a Edgar Allen Poe

Uno de los temas predominan­tes en su obra es el tiempo, siendo el reloj un motivo recurrente en sus piezas.

En declaracio­nes a Hollywood Reporter durante una retrospect­iva anterior en Niza en 2015 había dicho: "Al principio de mi vida, me di cuenta de que el hombre está totalmente presionado por el sentido de la carrera del tiempo. Todo está crono

 ?? ?? La pintura ha seguido siendo la pasión de Stallone a lo largo de su carrera como actor.
La pintura ha seguido siendo la pasión de Stallone a lo largo de su carrera como actor.
 ?? ?? Las obras "Backlash" (l, 1991) y "Self Portrait" (1988) de Sylvester Stallone cuelgan en la exposición "Sylvester Stallone - 75th Birthday Retrospect­ive" en el Museo Osthaus.
Las obras "Backlash" (l, 1991) y "Self Portrait" (1988) de Sylvester Stallone cuelgan en la exposición "Sylvester Stallone - 75th Birthday Retrospect­ive" en el Museo Osthaus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina