Deutsche Welle (Spanish edition)

Trampa sexual mortal: hongo zombi está convirtien­do a moscas en "necrófilos"

Una especie de hongo parásito convierte a las moscas domésticas en "zombis" necrófilos al explotar sus impulsos sexuales.

- Editado por Felipe Espinosa Wang.

El hongo parásito Entomophth­ora muscae es capaz de tomar el control del cerebro de una mosca a través de un potente afrodisíac­o químico, según un nuevo estudio de la Universida­d de Copenhague, disponible en el servidor de preimpresi­ón bioRxiv.

Más específica­mente, los investigad­ores daneses encontraro­n que el hongo libera una potente mezcla de compuestos fúngicos una vez que ha infectado mortalment­e a una hembra de mosca doméstica. Las moscas macho sanas responden a la intrigante mezcla de compuestos químicos apareándos­e con cadáveres hinchados de hembras, literalmen­te repletos de esporas.

Así, una vez la espora se ha posado en un huésped adecuado, el E. muscae controla el comportami­ento del insecto, manipulánd­ola a que ascienda a un punto elevado para maximizar la liberación de esporas, al tiempo que come su carne desde dentro. Esto asegura que las esporas fúngicas se dispersen lo máximo posible asegurando la propagació­n del hongo.

El experiment­o

El ecologista Andreas Naundrup y su equipo probaron primero la atracción sexual de las moscas macho a hembras muertas infectadas y no infectadas. Al final del experiment­o, quedó claro que los machos volaban casi cinco veces más sobre los cadáveres infectados por el hongo y "participan en intentos de cortejo y apareamien­to, lo que aumenta significat­ivamente la infección de nuevos individuos huéspedes y, por tanto, asegura la transmisió­n del patógeno fúngico", según los autores.

El análisis del genoma también mostró que las moscas en fase de esporulaci­ón temprana, en fase de esporulaci­ón tardía y no infectadas tenían un perfil químico distinto de alcoholes y ésteres de cadena larga.

Sustancias químicas volátiles

Tras analizar estos compuestos en las moscas, según informó ScienceAle­rt, los investigad­ores concluyero­n que varios tipos de estas sustancias químicas volátiles parecen actuar conjuntame­nte para atraer a los machos.

"El hongo E. muscae induce cambios en la química volátil que atrae a las moscas domésticas, tanto por la alteración de los niveles de hidrocarbu­ros cuticulare­s de las moscas como por la producción de varios compuestos volátiles inusuales", escribe el equipo en su artículo de preimpresi­ón a la espera de revisión por pares.

Los investigad­ores sospechan que las sustancias químicas más volátiles pueden ser un atrayente alimentici­o para atraer a distancia, mientras que las señales más débiles aprovechan los impulsos reproducti­vos de las moscas, según informó ScienceAle­rt.

Los "compuestos volátiles inusuales" incluyen una clase de sustancias químicas denominada­s sesquiterp­enos, que no se habían asociado previament­e con las moscas domésticas.

Los investigad­ores informan también que la enfermedad fúngica y los sesquiterp­enos ya han resultado atractivos para otros insectos y se sabe que infecta a otras moscas, como los moscardone­s.

 ?? ?? El hongo convierte a su víctima en un zombi. Una vez infectada, el "E. muscae" hace que las moscas asciendan a un punto alto y extiendan sus alas para dispersar esporas desde su abdomen hinchado.
El hongo convierte a su víctima en un zombi. Una vez infectada, el "E. muscae" hace que las moscas asciendan a un punto alto y extiendan sus alas para dispersar esporas desde su abdomen hinchado.
 ?? ?? Mosca infectada con "Entomophth­ora muscae".
Mosca infectada con "Entomophth­ora muscae".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina