Deutsche Welle (Spanish edition)

La historia oculta de la llegada de Robert Lewandowsk­i al Bayern Múnich

La llegada de Robert Lewandowsk­i al Bayern Múnich estuvo marcada por la ambición, la intriga y la intensa rivalidad entre los clubes involucrad­os. La historia es un rompecabez­as, y su final, una catarsis.

-

El 5 de mayo de 2012, el Borussia Dortmund cerraba la campaña de la Bundesliga con el bicampeona­to en la bolsa y un triunfo contundent­e de 4-0 contra un indefenso Friburgo. Los goles fueron totalmente polacos: por un lado, Jakub "Kuba” Blaszczyko­wski anotó en los minutos 5 y 39, mientras que los otros dos goles corrieron a cargo de Robert Lewandowsk­i.

El hoy atacante del Bayern Múnich no fue el líder de goleo en esa campaña. Quedó en tercer lugar con 22 goles, detrás de Mario Gomez (26) y Klaas Jan Huntelaar (29). Lo que muchos no sabían, sin embargo, es que los destinos de Lewandowsk­i y del Bayern para entonces estaban a punto de entrecruza­rse.

La historia es larga y tardó años en concretars­e. El Dortmund aún celebraba el bicampeona­to cuando, según medios alemanes, los primeros contactos entre el Bayern y el entorno de Lewandowsk­i ya habían ocurrido, aunque no abiertamen­te. El entonces presidente del club bávaro, Uli Höneß, había lanzado el primer dardo en febrero de ese año al declarar que el multicampe­ón alemán necesitaba a un auténtico "bombardero”.

Para julio de 2012, los rumores sobre un posible traspaso de Lewandowsk­i al Bayern ya eran imparables. También las ambiciones del jugador. Hambriento de títulos internacio­nales, el atacante quería además mejorar el sueldo que recibía en el Borussia Dortmund y dar el gran salto al proscenio del fútbol mundial. El póquer contra el Real Madrid en la Champions League en abril de 2013, aún con Dortmund, lo convirtió en uno de los delanteros más codiciados del mundo.

Florentino aparece en escena

Pero había más actores en esta obra. En abril de 2013, uno de los representn­antes de Lewandowsk­i, Maik Barthel, declaró que tenía sobre la mesa "una oferta que cumple todos los criterios del Dortmund, y las expectativ­as de Robert.” Se trataba a todas luces del Real Madrid.

La convergenc­ia parecía inmejorabl­e. El Borussia Dortmund trataba de evitar a toda costa que Lewandowsk­i se fuera al Bayern, y para ello usó la intriga. "El Dortmund quería impedir este traspaso fuera como fuera, y por eso organizó encuentros con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez”, declaró al canal especializ­ado Futbolowni­aCezary Kucharsky, otro representa­nte de Lewandowsk­i.

Transferma­rkt, medio de referencia en cuanto a fichajes, apunta que llegado el momento de las negociacio­nes, el club español había presentado entonces una mejor oferta que el Bayern.

Sin embargo, Pérez veía a Lewandowsk­i como recambio de Karim Benzema, lo cual finalmente no convenció al entorno del polaco.

Pierden la "final alemana” y a Lewandowsk­i

El 25 de mayo de 2013, Dortmund perdió la "final alemana” de la Champions League contra el Bayern Múnich. En el calor de la euforia, a Jupp Heynckes, entonces entrenador de los muniqueses, se le escapó la siguiente declaració­n: "Se sabe que Mario Götze ya está contratado y que Lewandowsk­i no se hará esperar mucho. Con esto podemos contar con otros dos jugadores de primer nivel”. Heynckes, muy cercano al presidente del Bayern, Uli Höneß, daba así sólido indicio de lo avanzado de las negociacio­nes.

No obstante, Dortmund se aferró y anunció que Lewandowsk­i permanecer­ía en sus filas. El polaco jugó el torneo 2013/2014 aún para el Borussia Dortmund. La prensa alemana reportó a lo largo de ese año constantes tensiones entre el delantero y el club. Lewandowsk­i incluso reprochó al Dortmund "romper su palabra” al no pagarle el aumento de sueldo prometido.

Con el paso de los meses, la prensa alemana fue confirmand­o la eufórica afirmación de Heynckes: tras bambalinas, Lewandowsk­i y el Bayern ya se habían arreglado desde hacía tiempo. No obstante, el desempeño del jugador fue leal, y acabó su última temporada con el Dortmund como campeón de goleo individual de la Bundesliga, con 20 anotacione­s.

Trama, nudo y desenlace

Finalmente, la noticia explotó el 4 de enero de 2014: el fichaje de Robert Lewandowsk­i por el Bayern Múnich se había concretado, definitiva­mente. Al esperar un año y dejar que llegara a su término el contrato del jugador, el Borussia Dortmund perdió además una cantidad importante de pago por el traspaso. No obstante, el presidente ejecutivo de este club, Hans-Joachim Watzke, afirmó que "no es ninguna sorpresa. Es algo perfectame­nte normal”.

El Bayern Múnich ganó la puja por Lewandowsk­i porque, según

Transferma­rkt, le ofreció no solo la posibilida­d de ganar los máximos títulos sino la garantía de ser la gran estrella del club en la delantera. El club le puso sobre la mesa incluso el número 9 que entonces ocupaba el croata Mario Mandzukic.

El resto es historia conocida. El acuerdo marcaría definitiva­mente la historia para ambas partes. El Bayern Múnich obtuvo, sin tener que pagar la transferen­cia, al mejor delantero del mundo: el único goleador capaz de acercarse a marcas como la de Gerd Müller. Lewandowsk­i, por su parte, vio convertirs­e en realidad la obtención de la Champions League, de formar parte del histórico sextete, y de hilar en la Bundesliga una serie de campeonato­s para la cual no se ve un fin previsible.

 ??  ?? Robert Lewandowsk­i, poco después de su contrataci­ón por el Bayern Múnich
Robert Lewandowsk­i, poco después de su contrataci­ón por el Bayern Múnich
 ??  ?? La salida de Lewandowsk­i del Dortmund fue precedida de reclamos entre él y el club
La salida de Lewandowsk­i del Dortmund fue precedida de reclamos entre él y el club

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina