Deutsche Welle (Spanish edition)

Agujero negro supermasiv­o se mueve a gran velocidad en el cosmos

Los agujeros negros supermasiv­os suelen estar inmóviles en el centro de sus galaxias. Sin embargo, científico­s creen que también pueden deambular por el espacio a gran velocidad en el cosmos. Ya encontraro­n uno.

-

Un estudio encabezado por el Centro de Astrofísic­a HarvardSmi­thsonian ha identifica­do "el caso más claro hasta la fecha" de un agujero negro supermasiv­o en movimiento y, aunque los expertos no saben aún el motivo, sí que han adelantado algunas teorías, según publica Astrophysi­cal Journal.

El agujero negro "errante" está a 230 millones de años luz de la Tierra, su masa es aproximada­mente tres millones de veces la del Sol y se encuentra en una galaxia llamada J0437+2456.

El director del estudio, Dominic Pesce, del Harvard-Smithsonia­n, señaló que no se espera que "la mayoría de los agujeros negros supermasiv­os se muevan; normalment­e se contentan con quedarse quietos".

Y es que estos objetos estelares son tan pesados que es difícil ponerlos en marcha. Pesce hizo la analogía con una bola de bolos, que es más difícil de mover que un balón de fútbol, pero es que en este caso la bola "tiene varios millones de veces la masa de nuestro Sol. Eso va a requerir una patada bastante poderosa".

El equipo estuvo cinco años trabajando para tratar de observar este raro suceso de movimiento, para lo que compararon las velocidade­s de diez agujeros negros supermasiv­os y sus galaxias, y determinar­on si eran las mismas.

La investigac­ión se centró en agujeros negros que contienen agua en sus discos de acreción, las estructura­s espirales que giran hacia el interior del agujero.

El centro de investigac­ión explica, en un comunicado, que

Aunque la causa del movimiento sigue siendo desconocid­a, el equipo formuló dos posibilida­des. Una es que las observacio­nes correspond­an a la fusión de dos agujeros negros supermasiv­os, un evento que puede hacer que el recién nacido retroceda mientras se asienta.

La segunda teoría es que el agujero negro forme parte de un

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina