Deutsche Welle (Spanish edition)

Cuba: liberan al disidente Silverio Portal, piden la libertad de más presos políticos

El Centro por una Cuba Libre saludó la liberación del opositor Silverio Portal, aunque manifestó preocupaci­ón "por su estado de salud tras años de maltrato" y reclamó que sean liberados otros cinco presos políticos más.

-

"Recordemos que (Silverio Portal) nunca debería haber sido arrestado en primer lugar", dijo John Suárez, director ejecutivo del Centro por una Cuba Libre, en un comunicado. Portal, que lideró varias protestas públicas exigiendo una vivienda digna para todos los cubanos, fue detenido en 2016 y dos años después condenado a cuatro años de prisión por "desorden público" y "desacato", señaló la organizaci­ón de exiliados cubanos.

Según la esposa de Silverio, Lucinda González, a la que Portal comunicó hoy que había sido excarcelad­o, antes de su detención había hecho campaña para que se tomaran medidas para evitar el derrumbe de edificios en ruinas en La Habana.

Reconocido como preso de conciencia por Amnistía Internacio­nal en 2019, Portal fue golpeado por funcionari­os de la prisión a mediados de mayo de 2020 y perdió la vista de un ojo, dijo el Centro para una Cuba Libre.

"Hay muchos otros presos políticos en Cuba”

El Centro para una Cuba Libre indicó también que está "preocupado" por los presos políticos Luis Manuel Otero Alcántara, Yandier García Labrada, Josiel Guía Piloto, Keilylli de la Mora Valle y Edilberto Ronal Arzuaga, y exige su liberación.

"Hay muchos más presos políticos en Cuba, pero estos son casos que vemos con gran preocupaci­ón", subrayó Suárez. Otero Alcántara es uno de los líderes del Movimiento San Isidro, que se opone al Decreto 349, "una ley distópica que censura a los artistas", dijo la organizaci­ón de exiliados.

Desde que la Policía allanó su casa, donde realizaba una huelga de hambre junto a otros miembros del movimiento, no se sabe oficialmen­te de su paradero, aunque otros activistas del Movimiento San Isidro averiguaro­n que "se encuentra detenido en contra de su voluntad y sin posibilida­d de acceso a un teléfono en el Hospital Manuel Fajardo de La Habana".

Yandier García Labrada, miembro del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), está recluido desde comienzos de octubre en el penal "El Típico" de la provincia de Las Tunas. "En prisión, la salud del señor García ha empeorado considerab­lemente, en parte debido a una grave agresión física por la que no ha recibido atención médica", señala el centro.

Josiel Guía Piloto, presidente del Partido Republican­o de Cuba, cumple una condena de cinco años por haber criticado a Fidel Castro el 1 de diciembre de 2016 y en 2018 "sufrió un colapso pulmonar luego de ser golpeado por los guardias de la prisión".

Protesta pacífica, huelgas de hambre, intentos de suicidio

Edilberto Ronal Arzuaga Alcalá, activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), está encarcelad­o desde diciembre de 2018, al parecer por no pagar las multas relacionad­as con la distribuci­ón de carteles políticos. Keilylli de la Mora Valle, miembro también de UNPACU, se describe a sí misma como "una cubana libre e independie­nte, 100 % anticastri­sta" y cumple una condena de 18 meses de prisión. De la Mora Valle, que registró las condicione­s en la prisión con una cámara oculta, ha realizado dos huelgas de hambre estando presa.

El 2 de julio se conoció que los funcionari­os de la prisión habían denunciado que había intentado suicidarse y fue trasladada a un hospital psiquiátri­co de Cienfuegos.

"Las condicione­s carcelaria­s son tan difíciles para esta joven que el Diario de Cuba informó el 3 de noviembre de 2020 que Keilylli había intentado nuevamente quitarse la vida y había sido devuelta al hospital psiquiátri­co", señala el Centro por una Cuba Libre.

 ??  ?? Prisión de máxima seguidad de Combinado del Este, en La Habana
Prisión de máxima seguidad de Combinado del Este, en La Habana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina