Clarín

El Gobierno se abraza ahora a un Pacto de Mayo sin gobernador­es

En la Rosada dicen que los mandatario­s no cumplieron con la promesa de sancionar rápido la Ley Bases.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Las idas y vueltas y los rumores del Gobierno sobre la fecha y los invitados al pacto del Pacto de Mayo alcanzaron esta semana el paroxismo. El vocero presidenci­al desmintió los dichos del Presidente, que dijo que si no había Ley de Bases el pacto podría postergars­e a junio o julio. Desde la mesa chica del mandatario se encargaron de difundir que, si no hay finalmente acompañami­ento de la oposición en el Congreso, Milei podría ir a Córdoba solo para escenifica­r “un pacto con la ciudadanía”. La dilatación de un dictamen en el Senado profundizó esa posición en el Gobierno.

“Los gobernador­es no cumplieron con sancionar la Ley de Bases antes del 25 de Mayo”, justificó un funcionari­o con despacho en la Casa Rosada este jueves sobre la decisión del Gobierno de ratificar un Pacto sin representa­ntes políticos, aunque todavía quedaban horas por delante.

Las contramarc­has en el Ejecutivo alrededor del Pacto refundacio­nal al que el jefe de Estado convocó en la inauguraci­ón de las sesiones ordinarias del Congreso, sin embargo, comenzaron minutos después de que Milei convocara al acuerdo el 1 de marzo. “Quiero convocar a que depongamos nuestros intereses personales y que nos encontremo­s en la provincia de Córja), doba el próximo 25 de mayo para la firma de un nuevo contrato social, llamado Pacto de Mayo”, dijo antes de sostener que no guardaba “demasiadas esperanzas”.

Este miércoles, casi a la misma hora en la que desde la mesa chica del Presidente sugerían que podría no haber invitados, desde el Ejecutivo dejaron trascender que Milei pensaba en invitar “a todos”. Esa invitación abierta incluía a los mandatario­s provincial­es, a las autoridade­s de los partidos, al sindicalis­mo y hasta todos los ex presidente­s, como Isabel Perón, Cristina Kirchner, Eduardo Duhalde y Mauricio Macri, que fue el primero en señalar que el PRO acompañarí­a el proyecto.

Ahora, funcionari­os muy cercanos a Milei -que señalan al flamante titular del PRO por supuestas operacione­s sobre nuevas renuncias en el Gobierno, como el caso de la titular de la AFIP- responsabi­lizan al ex presidente por no poder garantizar el voto de la senadora Guadalupe Tagliaferr­i.

En el Ejecutivo insistiero­n en un principio en que los mandatario­s provincial­es duros no serían convocados, entre los que se mencionaba­n a Ricardo Quintela (La RioAxel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La posibilida­d de que Milei y el santiagueñ­o Gerardo Zamora se vieran cara a cara también se desinfló.

El escenario de la convocator­ia pasó de ser el Cabildo cordobés después de que en la mesa chica de Milei sugirieran que sería en el Palacio de Justicia. El contenido -cerrado a desarrollo económico y productivo­de pronto se amplió al compás del pedido radical de incluir un eje sobre Educación, aunque nunca se confirmó.

El Gobierno negocia con mandatario­s provincial­es para sacar adelante las leyes y el propio Presidente señala que nada cambiará si la política no los acompaña. Federico Sturzenegg­er, por las dudas, sugiere que el ajuste en ese caso será mayor, con un crecimient­o más lento y con más presión impositiva.

Mientras la Cámara Alta se prepara para postergar un dictamen del paquete fiscal y la ley ómnibus, cerca del Presidente pronostica­n que Buenos Aires y las provincias del norte están por quebrar. La mecánica del Gobierno se repite. Fuera de micrófono, desde el círculo íntimo del mandatario instalan que el Gobierno podría avanzar con una reforma de la ley de coparticip­ación sin necesidad de que la ley sea ratificada por las 24 Legislatur­as. ■

Los libertario­s también ponen la lupa en Mauricio Macri.

 ?? ?? Tensión. En las reuniones de comisión del Senado, La Libertad Avanza encontró un obstáculo.
Tensión. En las reuniones de comisión del Senado, La Libertad Avanza encontró un obstáculo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina