Clarín

Murió la tercera mujer por el ataque de un vecino en Barracas

-

El ataque de tinte homofóbico a un grupo de mujeres lesbianas dejó la tercera víctima fatal, tras el incendio intenciona­l hace una semana en un hotel del barrio de Barracas. Andrea Amarante murió ayer por las heridas que tenía, luego de permanecer internada casi una semana en el Hospital Penna.

Amarante, quien había sido sobrevivie­nte del incendio del boliche Cromañón en 2004, se suma a Pamela Cobas y Roxana Figueroa, ambas de 52 años, como las víctimas fatales confirmada­s por la Policía de la Ciudad, de lo que ya se investiga como un crimen de odio.

El hecho ocurrió en la madrugada del lunes 6 de mayo, en el edificio ubicado en la calle Olavarría al 1600, donde las peleas no eran una novedad, ya que se escuchaban frecuentem­ente gritos producto de enfrentami­entos, muchos con la carga de odio del caso.

La informació­n del fallecimie­nto de la tercera víctima fue confirmada por el Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires.

“Lamentamos el fallecimie­nto de Andrea, la tercera víctima fatal del crimen de lesboodio en Barracas. Exigimos justicia y el esclarecim­iento de los hechos. Los discursos de odio matan”, comunicaro­n desde el Gobierno bonaerense.

Sigue internada en el Hospital del Quemado Sofía Castro Riglos, (49), la cuarta mujer atacada por las llamas, que se originaron tras la bomba molotov arrojada por Justo Fernando Barrientos, de 62 años.

El hotel atacado tiene tres pisos, departamen­tos en la azotea y en el sótano. Según confiaron a Clarín quienes conocen el lugar viven unas 50 personas en habitacion­es y pagan entre 50 y 70 mil pesos de alquiler por mes.

Las mujeres atacadas vivían en la habitación 14 del primer piso. Dos de ellas, que eran pareja, alquilaban allí hacía más de dos años. Las otras dos se sumaron luego.

El acusado se autolesion­ó con una sierra luego de arrojar la bomba y fue atendido en un centro de salud con custodia policial. Tras recibir el alta, quedó detenido. Evalúan su imputabili­dad

Al menos 30 personas tuvieron que ser evacuadas. Nueve fueron trasladada­s a centros de salud con graves quemaduras y otros por haber inhalado humo.

La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccion­al N°14, a cargo del fiscal Edmundo Rabbione, Secretaría 143 de Alberto Gegunded, quien debe determinar si el arrestado es o no inimputabl­e. El magistrado no definió si le aplicará al acusado el agravante del artículo 80 del Código Penal: si las muertes fueron femicidios agravados por el odio al género o a la orientació­n sexual, identidad de género o su expresión. Según las averiguaci­ones a testigos, el acusado odiaba a la pareja.w

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Horror. La fachada del hotel del triple crimen.
LUCIANO THIEBERGER Horror. La fachada del hotel del triple crimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina