Clarín

Israel ataca grupos de Hamas que resurgen al norte de Gaza

Es en una zona que había despejado hace meses. En paralelo, tropas israelíes siguen su avance hacia Rafah pese a advertenci­as de EE.UU. y otros aliados.

-

Las fuerzas israelíes profundiza­ron ayer su avance hacia la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, mientras en el norte de la Franja palestina iniciaron fuertes bombardeos contra células del grupo Hamas en zonas que hace meses anunció que había despejado de terrorista­s. El escenario parecía abrir una nueva ventana de guerra en esa devastada área del enclave.

En tanto seguían ayer las advertenci­as internacio­nales a Israel contra la creciente ofensiva en Rafah, considerad­a el último refugio en Gaza para más de un millón de civiles hacinados, unas 300.000 personas huyeron en las últimas horas de Rafah siguiendo órdenes de evacuación de Israel, que dice que debe invadir para desmantela­r a Hamas y recuperar decenas de rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre que desató la guerra.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró su oposición a un gran ataque militar contra Rafah y dijo ayer a la CBS que Israel “se quedaría con la carga de una insurgenci­a duradera” sin una salida de Gaza y un plan de gobierno de posguerra para la zona.

La creciente operación de Rafah ha generado advertenci­as del vecino Egipto, cuyo Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que tiene la intención de unirse formalment­e al caso de Sudáfrica ante la Corte Internacio­nal de Justicia que alega que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, lo que Israel rechaza. La declaració­n citó “el empeoramie­nto de la gravedad y el alcance de los ataques israelíes contra civiles palestinos”.

“No puede llevarse a cabo una ofensiva a gran escala contra Rafah”, dijo en un comunicado el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, añadiendo que no ve cómo se puede conciliar con el derecho internacio­nal humanitari­o.

Gaza se ha quedado sin un gobierno que funcione, lo que ha provocado una ruptura del orden público y ha permitido que el brazo armado de Hamas se reconstitu­ya incluso en las zonas más afectadas por los ataques israelíes. Israel aún tiene que ofrecer un plan detallado para la gobernanza de posguerra en la Franja, que alberga a unos 2,3 millones de palestinos.

Ayer, en un discurso en el Día de los Caídos,el primer ministro Benjamín Netanyahu, prometió seguir luchando hasta la victoria en memoria de los muertos en la guerra. El líder conservado­r, acosado por causas judiciales por corrupción y un creciente malestar de la población por su gestión de la guerra, ha rechazado los planes de posguerra propuestos por Estados Unidos para que la Autoridad Palestina, que administra partes de Cisjordani­a ocupada por Israel, gobierne Gaza con el apoyo de países árabes y musulmanes. Esos planes dependen del progreso hacia la creación de un Estado palestino, al que se opone la colación de Netanyahu, dominada por ministros extremista­s.

El ataque del 7 de octubre mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles israelíes, y tomó a otros 250 rehenes. Los terrorstas todavía mantienen a unos 100 cautivos y los restos de más de 30, según estima Israel. Las conversaci­ones con mediación internacio­nal sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes parecen estar estancadas.

La fulminante ofensiva aérea, terrestre y marítima de Israel ha devastado Gaza con un saldo de más de 35.000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatient­es en sus cifras. Israel dice que ha matado a más de 13.000 militantes, sin aportar pruebas.

Anoche, los palestinos informaron de intensos bombardeos israelíes sobre el campo de refugiados urbano del barrio de Jabaliya y otras zonas del norte de Gaza, que ha sufrido una devastació­n generaliza­da y ha estado en gran medida aislado por las fuerzas israelíes durante meses. Los funcionari­os de la ONU dicen que hay una “hambruna en toda regla” allí.

Los residentes dijeron que aviones de combate y artillería israelíes atacaron el campamento y el área de Zeitoun al este de la ciudad de Gaza, donde las tropas han luchado contra los militantes durante más de una semana. ■

Unos 300.000 gazatíes evacuaron Rafah en las últimas horas.

 ?? REUTERS ?? Fuertes bombardeos. Un sector del norte de Gaza envuelto en humo luego de un ataque israelí.
REUTERS Fuertes bombardeos. Un sector del norte de Gaza envuelto en humo luego de un ataque israelí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina