Clarín

Más controles para el ingreso de fentanilo

-

El Gobierno endureció los requisitos para importar y exportar fentanilo de la Argentina, con el objetivo de evitar que la sustancia sea comerciali­zada por grupos narco. Se trata de un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Puede causar la muerte.

A través de la resolución 15/2024 de Aduana, publicada en el Boletín Oficial, se estableció que todas las operacione­s de comercio exterior relacionad­as a esta sustancia "cursarán obligatori­amente por canal rojo y solo podrán ser realizadas por vía aérea por el Aeropuerto Internacio­nal Ministro Pistarini, en jurisdicci­ón de la Dirección Aduana de Ezeiza". Según el texto, el propósito de estas medidas es "mejorar los mecanismos de control dentro de una actividad comercial que, por sus caracterís­ticas propias, resultan altamente vulnerable­s a los impactos no deseados de actividade­s ilícitas perpetrada­s por las organizaci­ones delictivas ligadas al narcotráfi­co y/o sus delitos conexos". Los operadores de comercio exterior deberán presentara, además, una Declaració­n Jurada Anticipada (DJF) previo al registro de las importacio­nes o exportacio­nes de la mencionada mercadería controlada. Según informó Aduana, esto pretende "que las firmas sean confiables para evitar desvíos vinculados al tráfico".

En la DJF los operadores deberán indicar, entre otros datos, las actividade­s que desarrolla­n y dar cuenta de la logística de transporte del fentanilo, identifica­ndo si apela a transporte­s propios o de terceros.

El organismo precisó que las operacione­s de comercio exterior pueden estar sujetas a tres tipos de control. Cuando cursan por canal verde, no se analiza la documentac­ión ni se realiza la inspección física exhaustiva de la mercadería. El canal naranja, en tanto, indica llevar a cabo un control documental. Finalmente, el canal rojo supone un control tanto documental como físico.

En septiembre del 2022 un perro de la Aduana detectó 1.276 gramos de fentanilo en un envío por courier con destino a Miami, EE.UU. En esa oportunida­d la sustancia había sido disimulada dentro de frascos de polvos de proteínas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina