Clarín

María Remedios del Valle, la “madre de la Patria”

-

Una de las novedasdes del diseño del nuevo billete de $ 10.000 es que, por primera vez, aparece en el anverso la figura de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independen­cia. María Remedios del Valle nació en Buenos Aires en 1766 y como descendien­te de esclavos, formó parte de los sectores subalterno­s de la colonia del Río de la Plata. No es casual que su figura aparezca junto a la del general Manuel Belgrano, ya que -con sus hijos y su marido- ella fue parte del Ejército del Norte en su primera expedición al Alto Perú, bajo el mando del creador de la bandera. En la practica, fue una de las pocas mujeres que luchó en las guerras de la Independen­cia desde que se formó el primer gobierno patrio.

El prócer le confirió el grado de capitana del Ejército por su probado coraje en el campo de batalla.

Con dedicación estuvo a cargo del cuidado de los soldados en las victorias de Tucumán y de Salta en 1812 y 1813, así como en las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma en 1813.

En la batalla de Huaqui, perdió a su marido y a sus dos hijos. Ella no bajó los brazos y siguió peleando por la Independen­cia. En las derrotas de Vilcapugio y Ayohúma, donde fue herida de bala, capturada por los realistas y azotada públicamen­te. Muchas veces estuvo a punto de ser fusilada, sin embargo, pudo sortear los embates tenazmente, según detalla el perfil publicado en el sitio de la Casa de la Independen­cia, dependient­e del Ministerio de Cultura de la Nación.

Una vez terminada la guerra, regresó a la ciudad de Buenos Aires, donde padeció la indigencia.

Así fue hasta que en 1829, la Sala de Representa­ntes de la Provincia de Buenos Aires le concedió el cargo de sargento mayor de caballería.

Más tarde, Juan Manuel de Rosas –por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires- decretó su jerarquía de mayor de caballería y le aumentó su pensión de 30 a 216 pesos. Agradecida por lo que el caudillo hizo por ella abandonó su nombre para adoptar el de Remedios Rosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina