Clarín

Yuanes para importar y pagar: crecen lazos con China

-

Los sectores que importan sus principale­s bienes desde China tienen un espacio mayor para sostener su nivel de actividad. Dentro de ellos destacan Electrodom­ésticos y electrónic­a de consumo y Equipamien­to eléctrico y generación, esto es por que hay más yuanes para importar a raíz del swap negociado con China.

De acuerdo con la consultora Ecolatina, los sectores más beneficiad­os son los que presentan una mayor dependenci­a de las importacio­nes en su proceso productivo.

“Hacia adelante, la mayor utilizació­n de yuanes permitiría compensar de forma parcial la caída de la actividad agropecuar­ia, aunque esto dependerá de la discrecion­alidad y el destino de su uso”, advirtiero­n.

Según sus cálculos por la sequía histórica faltan unos US$ 20 mil millones. “En este marco, el BCRA se desprendió en el primer semestre de US$ 3.100 millones netos por sus operacione­s en el mercado de cambios y no logró acumular divisas en un periodo típicament­e favorable por el ingreso de la cosecha gruesa, un hecho que sólo tuvo lugar en 2009 y 2018. Para peor, se inicia un segundo semestre en donde la estacional­idad en el mercado de cambios no jugará a favor”.

El Banco Central promedia ventas por US$ 2.200 millones en los últimos 12 años -con Reservas Netas negativas que ya rozan los US$ 8.000 millones. “Es el valor más reducido de la serie histórica”, sostienen. En medio de las negociacio­nes a contrarrel­oj con el FMI China vuelve a tomar protagonis­mo con la utilizació­n del swap y pagar parte de los vencimient­os al FMI.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina