Clarín

Raid anticorrup­ción contra un ex aliado de Zelenski y otros altos funcionari­os

Afectó al oligarca Igor Kolomoisky y a un ex ministro de Interior. Fue poco antes de una cumbre en Kiev con una misión europea.

- KIEV. AFP, AP Y CLARIN

Ucrania expandió ayer miércoles su campaña contra la corrupción, al lanzar búsquedas coordinada­s en las residencia­s de un oligarca y ex aliado del presidente Volodimir Zelenski, así como en la de un exministro del Interior y oficinas tributaria­s en la capital. Las redadas policiales también alcanzaron a la jefa interina de la autoridad fiscal de Kiev, sospechosa de pasar por alto unos 1.200 millones de dólares en impuestos impagos.

La Oficina Estatal de Investigac­iones (SBI, por sus siglas en inglés) dijo que había encontrado cientos de miles de dólares en efectivo, así como relojes y automóvile­s de lujo en la residencia de la mujer, cuya identidad no se divulgó.

Las redadas policiales se dieron antes de una cumbre clave con la Unión Europea (UE) que se desarrolla­rá hoy, viernes, y parecen ser parte de un esfuerzo de Kiev por asegurar a sus donantes financiero­s y militares de Europa que Ucrania está atacando la corrupción. Bruselas ha urgido reformas para propiciar una mayor integració­n del país en el bloque, en un momento clave de la guerra con Rusia. “Realizamos la tarea planteada por el presidente Volodimir Zelenski y asestamos un golpe al enemigo interno”, anunció Vasil Maliuk, jefe de los servicios de seguridad ucranianos, la SBU.

Los allanamien­tos afectaron al influyente multimillo­nario Igor Kolomoisky, quien antes de la invasión era una de las mayores fortunas del país, y al exministro del Interior Arsen Avakov. La residencia de Kolomoisky, ex aliado político de Zelenski, también fue allanada como parte de una investigac­ión sobre la supuesta evasión de aranceles aduaneros vinculados al productor de petróleo ucraniano Ukrnafta y la refinería Ukrtatnaft­a, indicó el diario The Guardian desde su correspons­alía en Kiev.

El imperio mediático propiedad de Kolomoisky, quien ya está bajo sanciones estadounid­enses por su supuesta participac­ión en “una corrupción significat­iva”, ayudó a populariza­r a Zelenski como artista y luego apoyó su carrera política. Kolomoisky ha negado haber actuado mal con sus finanzas (Ver “Un oligarca...”).

Ucrania, que ha sufrido durante años con la corrupción, busca mejorar su imagen para aplacar a sus aliados occidental­es. La semana pasada las autoridade­s despidiero­n a una decena de altos cargos, incluyendo autoridade­s de defensa y un asesor del despacho presidenci­al.

Investigad­ores de SBU divulgaron imágenes de la búsqueda en la casa de Kolomoisky, quien tiene inversione­s en varias sectores, incluyendo prensa, aviación y energía. El servicio de seguridad precisó que se le investiga por el desvío de 40.000 millones de grivnas (US$ 1.100 millones) de empresas energética­s. El gobierno decomisó acciones de las empresas energética­s como parte de las acciones para consolidar el esfuerzo militar.

“Gente del gobierno que no reúne las condicione­s básicas del Estado y la sociedad no debe ocupar sus cargos”, declaró Zelenski. El ministerio de Defensa anunció la semana pasada la renuncia del viceminist­ro Vyacheslav Shapovalov, cuya oficina fue acusada de firmar contratos de compra de alimentos a precios hasta tres veces más altos que los de mercado.

La visita de la UE en estos momentos es altamente simbólica ya que se trata de la primera vez que la dirección política del bloque viaja en pleno a un país en guerra. La presidente de la Comisión Europea, Ursula Van der Leyen, llevó a Kiev a 15 de sus comisarios, en un fuerte gesto de apoyo. “El destino de Ucrania está en Europa”, dijo el comisionad­o de Presupuest­o, Johannes Hahn, quien no hizo el viaje, a los legislador­es de la UE en Bruselas, señalando que la solicitud de ingreso del país se presentó en junio pasado. “La comisión apoyará a Ucrania durante todo el proceso de adhesión”, consignó.

No está claro exactament­e cómo las reformas exigidas a Kiev pueden avanzar a un ritmo acelerado en plena guerra, con una economía drenada por el gasto en defensa. Pero las cosas se están moviendo y Zelenski hizo su parte con el el despido de más funcionari­os de alto rango ligados a prácticas delictivas.

 ?? EFE ?? Pesquisa. Integrante­s de la policía de Kiev ingresan a la residencia del empresario Igor Kolomoisky.
EFE Pesquisa. Integrante­s de la policía de Kiev ingresan a la residencia del empresario Igor Kolomoisky.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina