Clarín

Inoue vs. Donaire, una revancha muy esperada entre dos multicampe­ones

El invicto japonés y el legendario filipino se vuelven a enfrentar en un duelo con tres títulos en juego.

-

Quienes creen que las segundas partes nunca son buenas pueden llegar a tener hoy un ejemplo de que su teoría no es correcta. Porque alrededor de las 9 de Argentina (por ESPN 2) se enfrentará­n el japonés Naoya Inoue y el filipino Nonito Donaire en un duelo en el que se pondrán en juego tres títulos de la división gallo y que será la revancha de la pelea que protagoniz­aron el 7 de noviembre de 2019 y que fue considerad­a la mejor de ese año.

El presente de estos hombres y el premio en disputa ya serían argumentos suficiente­s para convocar a cualquier aficionado al boxeo. Pero el anzuelo tiene un extra: el recuerdo de aquella primera contienda que Inoue ganó por puntos en el Saitama Super Arena, el mismo escenario en el que volverán a verse hoy las caras.

Aquella noche dieron forma a una batalla sin cuartel en la que el local fue ligerament­e superior en los 12 asaltos. El veterano Donaire cayó en el 11° round tras un golpe fulminante a la zona hepática, pero consiguió ponerse de pie, sobrevivió al ataque inclemente de su rival y siguió dando pelea hasta el último segundo.

Los tres jueces le otorgaron el triunfo a Inoue (114-113, 116-111 y 117109), que conservó el título de la Federación Internacio­nal de Boxeo y sumó el de la Asociación Mundial de Boxeo, que pertenecía a su rival, aunque finalizó el pleito con una fractura en el hueso orbital derecho, un profundo corte bajo la ceja derecha y una profusa hemorragia nasal. Hasta entonces, nadie lo había exigido como el Filipino Flash y desde entonces nadie volvió a hacerlo.

Podría haber sido un decoroso final para la carrera de un púgil que bordeaba los 37 años, que llevaba casi 19 como profesiona­l, que ya había conseguido ocho coronas en cuatro categorías y cuyo destino inexorable era el Salón de la Fama del Boxeo. Sin embargo, fue el punto de partida para alcanzar un nuevo objetivo: no solo volver a ser campeón mundial, sino también unificar los cuatro cinturones de las 118 libras.

“Después de esa pelea, había un fuego que ardía dentro de mí cuando entré al vestuario: no había estado en mi mejor momento. Ahora sé que puedo ganarle y no querría esta revancha si no creyera que estoy en condicione­s de hacerlo”, aseguró Donaire. “Es la mayor pelea de mi carrera. He logrado todo en el boxeo, excepto ser campeón indiscutib­le. Este es el camino hacia eso”, añadió el nacido en Talibon y afincado en Las Vegas, que tiene un récord de 42 triunfos (28 nocauts) y 6 derrotas.

El primer paso lo dio en mayo del año pasado, cuando noqueó al francés Nordine Oubaali, a quien le arrebató la faja del CMB. Ese triunfo lo convirtió en el boxeador más longevo en consagrars­e campeón mundial gallo, con 38 años y 194 días. Ahora, a cinco meses de cumplir 40 y con 21 combates por títulos ecuménicos en su currículum (ganó 17 -uno de ellos ante el chubutense Omar Narváez en 2011- y perdió 4), procurará quedarse también con los cinturones de la AMB y la FIB. Aunque para eso deberá lograr algo que no consiguier­on los 22 hombres que lo intentaron antes: batir a Inoue.

El nipón, uno de los cinco mejores boxeadores libra por libra de la actualidad, ha recorrido un notable sendero ascendente desde su debut profesiona­l hace una década. En abril de 2014 y con solo cinco contiendas rentadas, obtuvo el título minimosca del CMB. En diciembre de ese año dio el salto y conquistó el cinturón supermosca de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo, noqueando a Narváez en solo dos rounds. Y en 2018 trepó a la división gallo, de la que se convirtió pronto en dominador.

Para el Monstruo, nacido hace 29 años en Zama, 35 kilómetros al sudoeste de Tokio, el objetivo es acaparar las cuatro coronas de las 118 libras. Tras vencer a Donaire en 2019, despachó categórica­mente al australian­o Jason Moloney, al filipino Michael Dasmariñas y al tailandés Aran Dipaen. Ahora cruzará guantes nuevamente, 943 días más tarde, con uno de los tres adversario­s que llegaron a escuchar la decisión de los jueces frente a él. Y el que más trabajo le dio.

“Estoy muy emocionado por esta revancha. Y estoy más motivado cuando veo tres cinturones alineados frente a mí. Será un combate importante para reunir los cuatro títulos, un paso hacia la unificació­n”, destacó el japonés.

A quien resulte vencedor le quedará solo un escalón para alcanzar el objetivo compartido: enfrentar al británico Paul Butler, campeón gallo de la OMB, quien el 22 de abril derrotó por puntos al filipino Jonas Sultan en Liverpool, obtuvo el cetro interino y dos semanas más tarde fue reconocido como campeón regular.w

 ?? AFP ?? Frente a frente. El japonés Inoue y el filipino Donaire, con sus cinturones mundiales del peso gallo.
AFP Frente a frente. El japonés Inoue y el filipino Donaire, con sus cinturones mundiales del peso gallo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina