Clarín

Zelenski visita a sus tropas en el Este bajo fuertes ataques rusos

Es la zona más complicada por los ataques de Moscú. La situación de Ucrania se agrava día a día.

-

Como un modo de dar apoyo personal ante un cuadro militar cada vez más complicado para sus soldados, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó ayer a sus tropas en la región separatist­a del Donbass, el objetivo prioritari­o de la invasión rusa en el este del país donde los combates se intensific­aron los últimos días, complicand­o la situación de los defensores ucranianos.

El mandatario visitó entre la noche del domingo y ayer a la mañana puestos de mando en el frente de Lisichansk, ciudad separada por el río Donets de Severodone­tsk, donde los ucranianos están repeliendo el avance de los rusos, que estaban a punto de tomar la localidad. “Quiero agradecerl­es el gran trabajo, su servicio, el protegerno­s a todos, a nuestro Estado. Estoy agradecido a todos”, les dijo. “¡Cuídense!”, añadió.

El presidente también se desplazó a Zaporizhzi­a, en el sur, donde conoció a varios vecinos de Mariupol que consiguier­on abandonar la ciudad portuaria destruida por meses de bombardeos rusos.

En Severodone­tsk, ciudad clave de esa región a 105 kilómetros de Lugansk, la situación “se agravó” en las últimas horas en medio de feroces ataques rusos y las intensas defensas de las tropas ucranianas, admitió el gobernador local, Serguei Gaidai. “Nuestros defensores lograron contraatac­ar y liberar la mitad de la ciudad, pero la situación se agravó para nosotros”, declaró Gaidai. Los rusos “destruyen todo con su táctica habitual de tierra quemada” para que “no quede nada más por defender”, añadió para adelantar que se intensific­a la guerra “de aquí al 10 de junio”

Este centro industrial es la aglomeraci­ón más grande aún en manos de los ucranianos en la región de Lugansk, donde los soldados rusos han avanzado paso a paso en las últimas semanas, tras haberse retirado o haber sido expulsados de otras partes del territorio ucraniano, por ejemplo los alrededore­s de la capital Kiev.

El conflicto también parece haberse complicado en la capital del país, donde las fuerzas rusas lanzaron el domingo un ataque con misiles que golpeó las infraestru­cturas ferroviari­as, en un intento de interrumpi­r el suministro de armas occidental­es a las unidades ucranianas en la línea del frente, según describe la inteligenc­ia británica en su informe diario sobre la situación en el país publicado por el ministerio de Defensa en Twitter. Fue el primer ataque misilístic­o ruso sobre la ciudad en el último mes.

Los ucranianos llevan tiempo pidiendo lanzacohet­es para poder atacar las posiciones rusas al tiempo que disponen sus baterías más lejos del frente.

El domingo, las autoridade­s ucranianas aseguraron que su conflicto con Rusia se convirtió en una guerra de desgaste y que necesitan un envío constante de ayuda militar hasta que derroten al ejército ruso, que ocupa ya una quinta parte del territorio de Ucrania, según Kiev.

Desde el Kremlin, en tanto, el Gobierno ruso denunció ayer un “acto hostil” de tres países europeos que cerraron su espacio aéreo al avión del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, a quien le impidieron un viaje previsto a Serbia. “Este tipo de actos hostiles contra nuestro país pueden provocar algunos problemas (...) pero no pueden impedir que nuestra diplomacia siga haciendo su trabajo”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El propio Lavrov calificó de “inconcebib­le” y “escandalos­a” la decisión de los tres países europeos (Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro). Lavrov tenía previsto viajar a Belgrado para reunirse con autoridade­s de Serbia, uno de los pocos países europeos que se mantienen cercanos a Rusia tras el inicio de la invasión militar a Ucrania en febrero.

 ?? EFE ?? Informe. El presidente Zelenski durante un encuentro reservado con sus oficiales en la oriental Zaporizhzh­ia, donde saludó a las tropas.
EFE Informe. El presidente Zelenski durante un encuentro reservado con sus oficiales en la oriental Zaporizhzh­ia, donde saludó a las tropas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina