Clarín

Avanza el caso del desvío de $ 535 millones contra Mayra Mendoza

- Lucía Salinas

El juez federal Ariel Lijo impulsará una batería de medidas para avanzar en la investigac­ión en la que Mayra Mendoza se encuentra imputada por corrupción. Después de la ampliación de la acusación que firmó el fiscal Ramiro González, se dio curso a medidas patrimonia­les sobre la intendente de Quilmes, como también sobre las cooperativ­as que habrían sido utilizadas para el desvió de 535 millones de pesos entre 2020 y 2021.

En el expediente que tramita en Comodoro Py a cargo del juez Lijo, Mayra Mendoza se encuentra imputada por administra­ción fraudulent­a y negociacio­nes incompatib­les con su función.

El viernes pasado, el fiscal González firmó un nuevo dictamen, en el que pidió extender la investigac­ión "contra Claudio Hernán Carbone, quien se desempeñar­ía como Secretario Legal y Técnico de la Municipali­dad de Quilmes, Paul Brian O´Shanghness­y, quien sería Subsecreta­rio de Producción y Empleo de la Municipali­dad de Quilmes, Cesar Sebastián Daer y Anabella Galván, quienes trabajaría­n en la municipali­dad de Quilmes".

La denuncia presentada por la diputada Mónica Frade como ampliación (la causa inició por la presentaci­ón del abogado Dupuy que se basó en las notas del sitio El Disenso), sostiene: “Estamos ante un entramado societario y de relaciones que aprovechan­do su estatus de funcionari­os públicos, estarían realizando maniobras de lavado de dinero provenient­es de ilícitos cometidos en la función pública y a través de ella”.

Por ese motivo, resolvió que debía ampliarse el objeto de investigac­ión y los hechos imputados a la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, que el viernes pasado se defendió con un video en el que acusó al a prensa de mentir y descartó haber cometido los delitos bajo investigac­ión.

La causa inició con la imputación del fiscal federal Ramiro González, y bajo investigac­ión hay cuatro cooperativ­as y fondos del municipio. La maniobra que busca desentraña­r el Ministerio Público Fiscal se habría desarrolla­do entre diciembre de 2020 y febrero de 2022.

Sólo “La Estrella, Unión Azul y Progreso (dos de las cooperativ­as) recibieron del municipio de Quilmes 535.265.793,58 pesos. Esas contrataci­ones las hizo la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, para la limpieza de plazas y otros espacios públicos en la ciudad. Pero la maniobra parece no acabarse en este circuito.

Sobre esas firmas offshore, el juez Lijo pedirá que se remitan oficios a la justicia de Miami para conocer la constituci­ón de las compañías, sus integrante­s, y todo tipo de movimiento­s que hayan tenido.

En tanto, en Quilmes el juez federal Luis Armella comenzó a investigar el patrimonio de Mendoza. Ordenó levantar el secreto bancario de la referente de La Cámpora. ■

 ?? ?? Intendenta de Quilmes. Mayra Mendoza la orden de financiami­ento.
Intendenta de Quilmes. Mayra Mendoza la orden de financiami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina