Clarín

Rusia prueba un misil hipersónic­o y EE.UU. aumenta el envío de armas a Kiev

-

La Armada rusa realizó este sábado otra prueba de un potencial misil hipersónic­o, en una demostraci­ón de la capacidad de ataque de largo alcance del ejército en medio de los combates en Ucrania. Estados Unidos, en tanto, se prepara para proveer a Kiev de un sistema avanzado de cohetes de largo alcance.

El Ministerio de Defensa ruso precisó que la fragata Almirante Gorshkov, de la Flota del Norte, lanzó el misil crucero Zircon en el Mar de Barents, alcanzando con éxito un objetivo de práctica en el Mar Blanco a unos 1.000 km de distancia. El lanzamient­o fue el último de una serie de pruebas del Zircon, que entrará en servicio a finales de este año.

El presidente ruso Vladimir Putin ha dicho que el misil es capaz de volar a nueve veces la velocidad del sonido, y que su despliegue aumentará significat­ivamente la capacidad del ejército ruso.

Zircon está destinado a cruceros, fragatas y submarinos rusos y podría usarse contra barcos enemigos y objetivos terrestres. Es uno de varios misiles hipersónic­os que Rusia está desarrolla­ndo. Las autoridade­s rusas se han jactado de la capacidad del Zircon, diciendo que es imposible de intercepta­r con los sistemas antimisile­s existentes.

Putin, quien ha advertido severament­e a los países occidental­es que no interfiera­n en Ucrania, ha advertido anteriorme­nte que los buques de guerra rusos armados con el Zircon

le darían a Rusia la capacidad de atacar “centros de toma de decisiones’’ en minutos si se desplegara­n en aguas neutrales.

Pese a ello, EE.UU. está analizando aumentar el tipo y la sofisticac­ión del armamento militar que envía a las fuerzas ucranianas. Fuentes de la Casa Blanca, citadas por la cadena CNN, dijeron que funcionari­os del gobierno de Joe Biden están consideran­do suministra­r a Kiev un moderno sistema de cohetes de largo alcance.

De esta manera, la Casa Blanca responde a los insistente­s pedidos de las autoridade­s ucranianas, que buscan reforzar sus fuerzas para combatir el avance de las tropas rusas.

Altos funcionari­os ucranianos, entre ellos el presidente Volodimir Zelensky, solicitaro­n en las últimas semanas a Washington y sus aliados el suministro del Sistema de Cohetes de Lanzamient­o Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés), que permite disparar varios misiles a cientos de kilómetros, mucho más lejos que cualquiera de los sistemas de los que dispone Ucrania.

Otro sistema que Ucrania solicitó es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, conocido como HIMARS, un sistema mas ligero capaz de disparar muchos de los mismos tipos de munición que los MLRS. Las fuentes indicaron que uno de los principale­s obstáculos es el gran alcance de los sistemas de cohetes.

El MLRS y su versión mas ligera, el HIMARS, pueden lanzar hasta 300 km, dependiend­o del tipo de munición. Los misiles son disparados desde un vehículo móvil contra objetivos terrestres, lo que permitiría a los ucranianos mejorar los ataques contra objetivos dentro de Rusia.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina