Clarín

Empieza a tratarse la creación de un fondo para pagarle al FMI

-

El proyecto de Cristina Kirchner que crea un fondo para pagar la deuda con el FMI con un tributo sobre los bienes no declarados en el exterior aterriza en Diputados. Este miércoles lo empezará a tratar la comisión de Legislació­n General presidida por Cecilia Moreau, con la exposición de especialis­tas.

El texto, presentado por el senador Oscar Parilli, mano derecha de la vicepresid­enta, ya tiene media sanción del Senado, donde fue aprobado por 37 votos a 31. El proyecto complement­ario, que pretenhast­a de levantar el secreto bancario, en cambio, sigue frenado en comisiones.

La iniciativa estipula que el “aporte” que deberán realizar quienes reconozcan que tienen bienes no declarados en el exterior y se presenten ante la AFIP en los primeros seis meses de entrada en vigencia la ley será de un 20%. Después de ese tiempo, del 35%. Si detectado por parte de la AFIP, la persona acepta pagar dentro de 15 días de la notificaci­ón, abonará el 50%.

Los pagos se hacen siempre en dólares, se pueden hacer hasta en 12 “cuotas” y el Fondo estará vigente solo que se termine de pagar la deuda con el FMI. Además, el texto crea la figura del “colaborado­r”; un denunciant­e anónimo que también se beneficia al delatar.

En Diputados, el oficialism­o tendrá dificultad­es para conseguir que la iniciativa avance. Cuenta con 117 legislador­es propios y necesita 12 voluntades más. Los 116 de Juntos por el Cambio denuncian que es un “blanqueo encubierto”. Los cuatro liberales de los bloques de Javier Milei y José Luis Espert también se oponen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina