Clarín

Evidencia científica para los problemas sociales

-

Para sus sus colegas argentinos, Leonardo Gasparini es considerad­o el “científico social argentino por excelencia”. Se graduó en la Universida­d Nacional de La Plata y luego obtuvo su doctorado en la Universida­d de Princeton (EE.UU.), donde fue alumno y tesista del Nobel de Economía Angus Deaton.

Como profesiona­l, la gran creación de Gasparini es el Centro de Estudios Distributi­vos, Laborales y Sociales (CEDLAS), referencia obligada para quienes deseen conocer la evolución y la situación socioeconó­mica de Argentina y América Latina. De hecho el Banco Mundial, por ejemplo, se respalda muchas veces en los trabajos del CEDLAS, y en particular del proyecto SEDLAC, que reúne estadístic­as sobre pobreza y otras variables distributi­vas y sociales para todos los países de América Latina y algunos del Caribe.

Lo de “científico social por excelencia” lo explica, consultado por Clarín, su amigo, el economista experto en estadístic­as Walter Sosa Escudero: “Desde la ciencia dura y desde la blanda, ‘científico social’ es una suerte de entelequia. Los científico­s sociales son o demasiado nerds y aislados de la realidad, o demasiado charlatane­s y difusos. Leo, a mi entender, se para en un interesant­e intermedio. Es focalizado y se ocupa de un problema que todo el mundo percibe (la desigualda­d) y lo hace con herramient­as concretas y modos “quirúrgico­s”, con evidencia concreta, transparen­cia y honestidad. Tiene el “feeling” de un sociólogo o un antropólog­o y la precisión de un físico nuclear.”

Sigue Sosa Escudero: “De perfil súper bajo, Leo es un tipo muy preciso y puntilloso, jamás un exabrupto ni nada por el estilo. Y además hace una tarea institucio­nal enorme y en una universida­d pública como La Plata. Es realmente una autoridad mundial en su materia. Es autor del capítulo de desigualda­d en América Latina en el Handbook of Income Distributi­on. Es como si dijéramos que escribió “la” entrada sobre el tema en la Encicloped­ia Britannica

El CEDLAS es ampliament­e reconocido como el centro de estudios de desigualda­d para América Latina. Una de las principale­s contribuci­ones del CEDLAS es compatibil­izar la maraña de encuestas de todos los países, en principio incomparab­les.

Es tan importante la tarea del CEDLAS que muchos organismos internacio­nales (Banco Mundial, BID; CAF), directamen­te confían en las estadístic­as del CEDLAS (y en varios casos, han financiado parte de su tarea)

Gasparini nació, creció estudió y vive en La Plata. Es hijo de una paleontólo­ga, especialis­ta en dinosaurio­s, que llegó a conducir el Museo de Ciencias de la Plata. De hecho existe el Gasparinis­aura, que significa «lagarto de Gasparini» en referencia a la paleontólo­ga argentina Zulma B. Gasparini, que estudió los reptiles mesozoicos de la Patagonia.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina