Clarín

Fernández y Bullrich se vuelven a cruzar en una mediación

-

Alberto Fernández y Patricia Bullrich volverán a verse cara a cara este martes en la audiencia de mediación convocada como instancia previa al desarrollo del proceso judicial iniciado tras la demanda del Presidente contra la titular del PRO por los dichos referidos a un presunto cobro de coimas por parte del Poder Ejecutivo en las negociacio­nes para la adquisició­n de las vacunas de Pfizer contra el Covid.

La audiencia, prevista para este martes al mediodía, contará con la participac­ión del jefe de Estado y de la ex ministra de Seguridad, según confirmaro­n a este diario desde el entorno de ambos. El año pasado, en junio, ya habían estado frente a frente por primera vez pero de manera virtual.

No hubo acuerdo, por lo que el mandatario siguió adelante con su demanda: reclamó un resarcimie­nto de 100 millones de pesos, patrocinad­o por Gregorio Dalbón, que acompañó al mandatario durante la audiencia remota. Bullrich lo hizo junto a sus asesores letrados.

"A Alberto Fernández no le importa lo económico. Lo único que le interesa es que se lea la sentencia en todos los lugares donde se replicó la noticia sobre Pfizer", escribió por entonces el letrado en las redes sociales.

"Cómo le voy a ganar ese juicio a Alberto Fernández, cómo se lo voy a ganar, porque es tan claro todo lo que han hecho, estoy tan contenta de que me haya llevado ahí", aseguró después Bullrich, tras la mediación virtual que se extendió por media hora, en una entrevista televisiva después de que Fernández confirmara a través de sus abogados que iniciaría acciones legales contra la ex diputada.

Fue después de que la ex ministra resaltara en declaracio­nes públicas que la compra de vacunas al laboratori­o estadounid­ense se había frustrado en ese momento por un supuesto pedido de "sobornos" por parte del Gobierno. Lo hizo después de que se frustraran las negociacio­nes entre la Casa Rosada y la empresa norteameri­cana, una iniciativa frustrada en un principio que la oposición de Juntos por el Cambio utilizó insistente­mente para atacar la estrategia sanitaria desplegada por el Frente de Todos.

Tras esos dichos, el laboratori­o desmintió la declaració­n de la presidenta del PRO a través de un comunicado: "Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento, la compañía no cuenta con intermedia­rios, distribuid­ores privados o representa­ntes para la provisión de la vacuna Covid-19", respondió la firma.

Además del Presidente, desde el Ministerio de Salud se presentó una denuncia en la Justicia federal para que se investigue­n los dichos de la ex diputada que, en su declaració­n, mencionó también al ex ministro Ginés González García. La presentaci­ón quedó a cargo de la jueza María Romilda Servini.

Hoy, los mediadores volverán a intentar una conciliaci­ón entre Fernández y Bullrich antes de dar curso al proceso judicial. ■

La dirigente del PRO habló de supuestos pedidos de coimas de funcionari­os a Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina