Clarín

En la Ciudad, los restoranes y bares ya pueden atender adentro

Los comercios se habilitan hoy al 30 %. El de 5 de julio vuelve la presencial­idad total a las escuelas medias.

- Sebastián Clemente sclemente@clarin.com

Desde hoy, autorizan hasta el 30% de aforo en sus salones. Y también pueden reabrir los gimnasios, donde se permite esa misma capacidad. Rodríguez Larreta, además, anunció que desde el 5 de julio las escuelas secundaria­s recuperará­n la presencial­idad completa.

Basado en los indicadore­s epidemioló­gicos de las últimas semanas, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se adelantó un día al vencimient­o del decreto vigente y anunció ayer la forma en la que seguirán las restriccio­nes en la Ciudad. El actual DNU tiene vigencia hasta hoy. Pese a eso, la mayoría de las medidas comenzarán a regir desde hoy mismo. Entre las más importante­s está la habilitaci­ón para que bares, restaurant­es y gimnasios funcionen con el 30% de aforo en salones interiores. Y desde el lunes 5 de julio las secundaria­s podrán volver a la presencial­idad completa.

Entre los argumentos se destaca que el promedio de casos nuevos por día bajó en las últimas 4 semanas de 2.700 a 1.200. Además, que el R, que es la tasa de contagiosi­dad, se mantiene por debajo de uno, en 0,90.

Según analizan, este descenso empieza a impactar en la menor ocupación de las camas de terapia intensiva. La semana pasada era del 77% en el sector público y hoy llega al 60%.

“Para estas decisiones nos basamos en tres pilares, el fortalecim­iento del sistema de salud y el aumento de los testeos; la mejoría en el plan de vacunación y la responsabi­lidad individual”, dijo en conferenci­a de prensa el jefe de Gobierno de la Ciudad, y agregó: “En la medida en que el Gobierno nacional nos provea de vacunas, vamos a avanzar con la segunda dosis para que todos los adultos mayores y de riesgo tengan su vacunación completa lo antes posible”.

Esta semana la Ciudad comunicó un cambio de estrategia en la vacunación, en función del riesgo latente por la variante Delta, presente en algunos países de Europa y, aunque aún no se verificó su circulació­n comunitari­a acá, puede ser un riesgo en los próximos meses.

Por eso, el Gobierno porteño, que ahora avanza con los mayores de 40 años, confirmó que una vez que termine con este grupo la prioridad será acelerar con segundas dosis, sobre todo en adultos mayores y otros grupos de riesgo. Y que los más jóvenes seguirán siendo vacunados, aunque quizá a un ritmo más lento.

En cuanto a quienes llegan al tiempo de doce semanas entre un componente y otroel ministro de Salud porteño, Fernán Quirós explicó que se solucionó para quienes fueron vacunados con AstraZenec­a y Sinopharm, y que se espera un lote que llegaría de Rusia la próxima semana para intentar completar los esquemas de unos 60 mil porteños a quienes se les cumple el plazo antes de fin de mes.

Tanto Larreta como el resto de los funcionari­os que estuvieron en los anuncios, como Quirós, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el ministro de Desarrollo Económico, Losé Luis Giusti, aclararon que, de todos modos, los casos siguen en un nivel alto, “al igual que la ocupación de camas de terapia”, por lo que pidieron sostener las medidas de cuidado y no descartan que puedan volver algunas medidas restrictiv­as si la tendencia a la baja se revierte.

“En total, ya recibimos 1.600.000 vacunas y aplicamos el 99%. Más de 1.200.000 personas, es decir el 42% de los porteños, ya recibieron al menos una dosis, repasó Larreta. Luego enumeró que la mayoría de los primeros grupos de trabajador­es de la salud y adultos mayores ya alcanzaron el 100% de aplicacion­es entre quienes se empadronar­on. Y agregó que también se vacunó con una dosis “el 95% de la población general de entre 45 y 59 años que no tiene ningún factor de riesgo”. Por último, remarcó que “la inscripció­n sigue abierta. Vacunarnos es cuidarnos y cuidar a los que nos rodean”.

“La situación sigue siendo difícil y a esto se le suma la llegada del frío, que nos predispone a estar más tiempo en espacios cerrados. No podemos aflojar”, subrayó antes de dar inicio a la lectura de las medidas que regirán incluso desde hoy:

•En cuanto a la educación, todos los estudiante­s de secundaria que venían cursando de manera bimodal van a volver a la presencial­idad completa desde el 5. Van a ir todos los días a clases en sus escuelas. “En esas dos semanas se cierra el primer cuatrimest­re y es fundamenta­l que los chicos estén en el aula. Es un momento clave para ellos”, dijo. Luego Acuña explicó que se seguirán los protocolos vigentes.

•Los bares y restaurant­es van a poder atender adentro de los locales con una capacidad máxima del 30%. Esto, en rigor, ya sucede en muchos barrios, con lo cual es formalizar algo que ya ocurre. También podrán seguir trabajando en espacios exteriores como veredas, patios y terrazas.

•Los salones de fiestas y eventos van a poder tramitar un permiso para funcionar con fines gastronómi­cos,

también con capacidad del 30%.

•Los teatros, que funcionan con 30%

de su capacidadv­an a poder ampliarla al 50% con protocolos específico­s.

•Los deportes amateurs van a estar permitidos al aire libre y sin límite

de personas. Es decir, que va a poder volver a jugarse, por ejemplo, el fútbol en cancha de 11.

•Los gimnasios , uno de los sectores que más tiempo estuvieron cerrados, van a poder abrir los salones interiores con capacidad máxima del 30% y siguiendo los protocolos empleados hasta abril.

•Desde el 12 de julio se vuelve a habilitar el turismo de reuniones, como congresos, conferenci­as y exposicion­es. Habrá un estricto y una capacidad máxima de entre el 20% y el 30%.

“Cierra el primer cuatrimest­re y es clave que los chicos estén en el aula”, indicó Larreta.

 ?? TESONE ?? Salones internos. Desde hoy se pueden usar al 30% en Capital, de acuerdo al anuncio oficial.
TESONE Salones internos. Desde hoy se pueden usar al 30% en Capital, de acuerdo al anuncio oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina