Clarín

La CIDH condena la “escalada de la represión” en Nicaragua

-

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua a cesar “de inmediato” la represión de opositores y liberar a los detenidos, tras constatar una “grave” escalada contra dirigentes políticos y sociales.

“La Comisión insta al Estado nicaragüen­se a poner fin inmediato a la persecució­n y las detencione­s arbitraria­s, y liberar de inmediato a todas las personas que se encuentran detenidas”, dijo esta entidad de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) en un comunicado.

Ortega, en el poder desde 2007, enfrenta desde abril de 2018 una crisis política detonada por protestas masivas pidiendo su salida. La represión de estas manifestac­iones dejaron 328 muertos, 2.000 heridos, 1.600 detenidos y más de 103.000 exiliados, según el MESENI, el grupo especial de la CIDH para seguimient­o de la situación en Nicaragua.

“Desde el inicio de la crisis en 2018, la situación de derechos humanos en el país ha seguido deteriorán­dose, en un contexto de impunidad generaliza­da y el prolongado quebrantam­iento del Estado de Derecho”, subrayó el organismo.

En las últimas semanas, al más de un centenar de personas que permanecía­n privadas de la libertad por motivos políticos se sumaron 16 detencione­s de precandida­tos presidenci­ales, activistas sociales, empresario­s y ex guerriller­os de la revolución sandinista que derrocó al dictador Anastasio

Somoza en 1979, y de la cual Ortega fue uno de sus líderes.

La seguidilla de arrestos en Nicaragua comenzó el 2 de junio con la detención de la aspirante presidenci­al Cristiana Chamorro, hija de la ex mandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), a quien acusan de lavado de activos.

También están detenidos el ex diplomátic­o Arturo Cruz, el politólogo Félix Maradiaga y el economista Juan Sebastián Chamorro, primo de Cristiana. Todos son posibles adversario­s de Ortega, quien se estima buscará un cuarto mandato consecutiv­o en los comicios previstos para el 7 de noviembre.

La CIDH recordó que salvo Cristiana Chamorro, todos fueron arrestados en virtud de la “Ley No. 1055 de

Presión. Protesta contra Ortega en la sede de la CIDH en Managua.EFE defensa de los derechos del pueblo a la independen­cia, soberanía y autodeterm­inación para la paz”, una polémica norma que castiga con prisión a las personas que promueven la intervenci­ón extranjera.

La Comisión también denunció un “empleo desproporc­ionado de la fuerza” por parte de la policía en el momento

de las detencione­s. En particular, expresó su preocupaci­ón por el estado de salud de José Pallais, ex viceminist­ro de Exteriores durante el gobierno de Violeta Chamorro, detenido el 9 de junio. Este opositor a Ortega “habría sufrido una descompens­ación y se encontrarí­a en estado delicado”, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina