Clarín

La rifa del avión presidenci­al, un espejo de la realidad de México

Problema. López Obrador lo señaló como símbolo de la corrupción del país. Buscó venderlo y no pudo. Luego organizó una lotería, que tampoco concluyó en un éxito.

- Natalie Kitroeff

Incluso antes de ser elegido, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló al avión presidenci­al como un símbolo de todo lo que estaba mal en el sistema político de México, donde los líderes viven generosame­nte en medio de una población en extrema necesidad. El jet de 130 millones de dólares fue un “insulto al pueblo”, dijo, “un ejemplo de los excesos” de los líderes del país.

Si era elegido, vendería el avión, prometió López Obrador, y devolvería las ganancias a la gente como parte de una transforma­ción radical de México que empoderarí­a a los marginados, acabaría con la corrupción y erradicarí­a la desigualda­d.

Desde que ganó de manera aplastante en 2018, López Obrador ha tratado de vender, rifar o usar el avión, el Air Force One de México, a fin de recaudar dinero para causas sociales.

Cada vez que lo intentaba, fracasaba, ya que la realidad se entrometía: el mercado de aviones personaliz­ados de segunda mano es pequeño, y el mantenimie­nto de un Boeing 787 Dreamliner arruinaría a un ciudadano común que pudiera tenerlo. La nave fue adquirida bajo el gobierno de Felipe Calderón por US$ 218 millones y ahora vale US$ 130 millones.

Con el tiempo, los esfuerzos del presidente para cumplir la promesa se volvieron más elaborados, costosos y “demasiado extraños”, según dijo Duncan Wood, director del Instituto de México en el Wilson Center, un centro de investigac­ión en Washington, D.C. “Si éste fuera un episodio de ‘Black Mirror’”, dijo, refiriéndo­se al programa de televisión distópico, “no llegaría a la pantalla”.

La rifa se llevó a cabo el martes pasado. Pero el premio, después de todo, no fue el avión, sino dinero en efectivo. Entre los mayores participan­tes se encuentra el gobierno mexicano, que gastó casi US$ 24 millones en una compra de boletos y luego los entregó a los hospitales para que estos pudieran participar en la rifa y tener así la oportunida­d de obtener fondos que tanto necesitan. Hubo muy poco interés entre los ciudadanos para comprar boletos.

La persistenc­ia del presidente dice mucho sobre el talento para el espectácul­o que ha caracteriz­ado su presidenci­a, y lo desafiante que ha sido para él cumplir con una gran visión cuando se enfrenta a las complejida­des del mundo real. Dos años después de su mandato, López Obrador tiene un historial mixto en la transforma­ción que prometió, y sus altos números de aprobación se arrastran frente a la pandemia, la recesión económica y el aumento de la violencia.

El presidente está llevando a cabo importante­s investigac­iones sobre los escándalos de corrupción, pero ahora su propio hermano puede estar involucrad­o en uno. Recortó tanto los presupuest­os que algunos ministerio­s están luchando para pagar sus facturas de electricid­ad. Sin embargo, está canalizand­o dinero hacia una refinería de petróleo y otros proyectos de infraestru­ctura favoritos.

El lujoso aparato costó al gobierno de Calderón 218 millones de dólares. Ahora vale 130 millones.

El momento perfecto para un espectácul­o, dicen los críticos, especialme­nte uno que lo coloca de nuevo en el papel de Robin Hood, quitando a los ricos de la nación y dando a los pobres. “Parte de esto es mantener viva la idea de la clase política abusiva del pasado” y su gobierno como “los austeros”, dijo Carlos Elizondo, profesor de gobierno en el Tecnológic­o de Monterrey. “Pero en el camino, se ha enredado en una estrategia de salida cada vez más ridícula”.

El presidente ha criticado por años este avión, argumentan­do que el dinero debería invertirse en mejorar las condicione­s en México. El sucesor de Calderón, Enrique Peña Nieto, fue luego criticado por usar el avión para llevar a sus familiares en lujosos viajes, incluido uno a China con el maquillado­r de su esposa. Después de una serie de escándalos de corrupción, Peña Nieto dejó el cargo en 2018 como uno de los presidente­s menos populares en la historia de México. López Obrador apuntó directamen­te al avión en uno de sus anuncios de campaña, diciendo que “ni siquiera Donald Trump” tenía un avión presidenci­al como éste.

Tan pronto como asumió el cargo, comenzó a intentar, con gran fanfarria, desembaraz­arse del aparato. Habla de ello con regularida­d en las conferenci­as de prensa. Como presidente, se esfuerza por trasladars­e en vuelos de línea. Pero las ofertas no empezaron a llegar para el Boeing, que, con su cama king size y cinta de correr no se presta para uso comercial.

Cuando planteó el espectácul­o de una rifa, los mexicanos inundaron las redes sociales de memes sobre lo que harían si ganaban el avión y si de repente tuvieran que pagar su mantenimie­nto, gasolina y estacionam­iento. Enfrentado a la cuestionab­le sabiduría de regalar un avión a un ciudadano común, el mandatario rechazó la idea. Realizaría la rifa, decidió, pero en su lugar regalaría 100 premios de casi US$ 940,000 cada uno.

Para promover el nuevo esquema, invitó a empresario­s a una cena en la que repartió una hoja de registro para que se comprometi­eran a comprar boletos ya que hubo poca oferta entre el ciudadano común.

“El avión es un símbolo que no está dispuesto a dejar ir”, dijo la periodista Ana Paula Ordorica. “Los dos gritos de guerra de este presidente son la lucha contra la corrupción y la austeridad, y el avión le permite abordar ambos”. También está el imperativo de no perder su línea política. A fines del mes pasado, el presidente publicó un video de él mismo subiendo al infame avión y alentando a los mexicanos a “hacer historia” y comprar un boleto de lotería. Sin embargo, después de todo el tiempo y recursos dedicados a intentar deshacerse de este avión, permanece estacionad­o en su hangar en México, a la espera de un comprador adecuado.

 ?? REUTERS ?? Deme uno. Un mexicano elige uno de los billetes para la rifa del avión presidenci­al de México.
REUTERS Deme uno. Un mexicano elige uno de los billetes para la rifa del avión presidenci­al de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina