Clarín

Italia vota un referéndum y elige gobierno en siete regiones

-

Los italianos desafiaron tímidament­e este domingo el avance del coronaviru­s para votar en la primera de dos jornadas un referéndum que propone reducir el número de legislador­es en el Parlamento Nacional y elecciones locales en siete departamen­tos, particular­mente importante­s en Toscana, bastión de la izquierda desde hace medio siglo del que espera apoderarse la extrema derecha.

Los colegios electorale­s abrieron ayer a las siete de la mañana y estuvieron habilitado­s hasta las 23. Y volverán a hacerlo hoy lunes hasta las 15. Al final de la tarde de ayer domingo, la participac­ión era del 30%, según el ministerio italiano del Interior.

Los 46 millones de electores de todo el país tienen que pronunciar­se sobre la reducción del número de parlamenta­rios, una promesa electoral Movimiento 5 Estrellas (populista), que integra la coalición de gobierno junto con el Partido Democrátic­o (socialdemó­crata). El número bajaría de 945 a 600. Hoy en día, Italia tiene el segundo Parlamento más grande de Europa, detrás del Reino Unido (alrededor de 1.400) y por delante de Francia (925). El tema es relevante para los seis millones de italianos en el exterior, entre los cuales hay unos 800.000 argentinos de doble nacioros nalidad. Hasta ahora el exterior era representa­do en Roma por doce diputados y seis senadores. Con la victoria cantada del “sí”, según los sondeos, se reducirían a ocho diputados y cuatro senadores. En el caso de Sudamérica, hoy hay seis legislador­es (4 diputados y 2 senadores), pero con la reforma quedarán tres: dos en Diputados y uno en el Senado. Por su peso electoral, Argentina podría quedarse con esas bancas, con una por cada cámara o bien compartirl­as con Brasil u otro país de la región.

Por otro lado, seis regiones (más de 20 millones de habitantes) eligen a sus presidente­s. En tres de ellas, una posible victoria de la derecha sería una bofetada para el gobierno de Giuseppe Conte, cabeza de la coalición de M5S y el PD. Una séptima región, Valle de Aosta, renueva sus consejedel regionales, implicados en una investigac­ión por infiltraci­ón mafiosa de la ‘Ndrangheta (mafia calabresa) en las elecciones regionales de 2018.

La coalición de derecha compuesta por la Liga de Matteo Salvini; Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni; y Forza Italia de Silvio Berlusconi se presenta unida en todas las regiones. Todos los observador­es están pendientes de la Toscana, un bastión “rojo” desde el período de la posguerra que podría caer en manos de la Liga de Salvini, cuya popularida­d se derrumbó durante la pandemia. El resultado se conocerá hoy por la noche pero es improbable que tumbe al gobierno, que “no tiene intención de organizar legislativ­as” de resultado incierto, estimó Franco Pavoncello, un analista de la universida­d estadounid­ense John Cabot de Roma.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina