Clarín

Operativos de control en la Ciudad por el Día de la Primavera

Con un gran operativo, el Gobierno de la Ciudad buscará evitar aglomeraci­ones. La distancia y el tapaboca, obligatori­os.

-

Buscan contener posibles desbordes y evitar aglomeraci­ones con los estudiante­s que también celebran su día. Habrá controles en doce parques y plazas, y cortes de calles entre las 11 y las 20. Será obligatori­o mantener distancia social y usar tapabocas o barbijo. Se pronostica buen tiempo.

El de hoy promete ser un Día de la Primavera atípico, totalmente distinto a los anteriores, debido a la pandemia de coronaviru­s. El tiempo promete acompañar y los estudiante­s podrán celebrarlo, pero en grupos de menos de diez personas y respetando el distanciam­iento social y el uso de tapabocas para evitar contagios. Para que cumplan las normas de higiene e impedir aglomeraci­ones, el Gobierno porteño desplegará un operativo con más de 600 agentes en doce plazas y parques de la Ciudad.

En todo ese despliegue participar­án agentes de prevención, guardaparq­ues, bomberos, agentes de tránsito y de defensa civil, además de voluntario­s y concientiz­adores, según se informó.

Además, habrá cortes de calles y accesos vallados para ampliar el espacio de circulació­n y brindar más seguridad. Las arterias que hoy estarán cerradas al tránsito, de 10 a 18, son las que están en los alrededore­s de seis parques y plazas (ver infografía).

Los estudiante­s no podrán utilizar el transporte público para trasladars­e. Para verificar que sólo lo usen los trabajador­es esenciales, habrá controles en los principale­s centros de trasbordo: Plaza Miserere, Constituci­ón y Retiro.

Hacia el sur, el operativo abarcará Parque Avellaneda, Parque Chacabuco y el corredor Costanera Sur. En el centro, los agentes cubrirán los parques Rivadavia y Centenario, en Caballito. Por el noroeste, el foco estará puesto en la plaza Arenales en el barrio de Devoto y el corredor Rubén Dario. Hacia el norte se alcanzarán el Parque Tres de Febrero, el Paseo de las Américas, Barrancas de Belgrano, y los parques Saavedra y General Paz.

Sin la posibilida­d de desplazars­e en el transporte público, se espera que los encuentros serán en los barrios. El operativo oficial contempla una cobertura de sur a norte de la Ciudad, en doce puntos naturales de reunión.

Para ampliar el espacio y que los jóvenes puedan mantener el distanciam­iento, en algunos de esos puntos de 10 a 18 se peatonaliz­arán algunas calles y avenidas, con la colaboraci­ón de los agentes de tránsito. También se movilizará­n inspectore­s para ordenar la circulació­n en Puerto Madero, plaza Francia y el parque Lezama.

Por su parte, la Policía de la Ciudad desplegará un operativo de prevención y seguridad, que consistirá en cubrir los espacios verdes con personal de la comisaría vecinal que correspond­a a cada área. Además, desde el Centro de Monitoreo Urbano se realizará un seguimient­o a través de las cámaras dispuestas en el espacio público.

En el Parque Tres de Febrero se tomarán recaudos especiales. Es que

los Bosques de Palermo y el Rosedal son los puntos más tradiciona­les para celebrar el Día de la Primavera. Allí integrante­s de Bomberos, Defensa Civil, y de las direccione­s de Guardia de Auxilio y Prevención montarán un Centro de Operacione­s de Emergencia­s, que servirá de enlace con todo el personal operativo de allí. Además, Defensa Civil sumará personal de

Rescate Acuático, para custodiar los lagos e impedir el acceso al agua.

Según el Servicio Meteorológ­ico Nacional, la de hoy será una jornada verdaderam­ente primaveral. Sin chance alguna de lluvias, en Capital se pronostica que el cielo estará entre despejado y algo nublado, con viento muy leve y temperatur­as que llegarán por la tarde a los 18°. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina