Clarín

El juicio oral contra Báez se reanuda la semana próxima

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Después de la tercera prueba de la plataforma virtual que provee el Consejo de la Magistratu­ra, el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que juzga a Lázaro Báez y a otros veinte imputados más por "la ruta del dinero K" reanudará las audiencias la semana próxima de forma online.

El juicio inició en octubre de 2018 y se encuentra en instancia de alegatos. En el reinicio del caso la Oficina Anticorrup­ción (OA) deberá terminar su acusación. Además, los jueces analizan el pedido de la Casación de sumar más audiencias cada semana, para concluir el debate en breve.

El juicio por "la ruta del dinero K iba a retomar sus audiencias hace dos semanas de forma online, pero a causa de los problemas técnicos en las últimas pruebas de la plataforma “Jitsi Meet” el TOF 4 las suspendió. Pero este lunes se hizo la última prueba y finalmente los jueces resolviero­n que estaban dadas las condicione­s para retomar el caso que tiene como principal acusado a Báez.

"La ruta del dinero K" es el caso de mayor envergadur­a en los tribunales de Comodoro Py en materia de lavado de dinero. Son 24 los acusados que llegaron en octubre de 2018 a juicio oral y fue el expediente que hasta diciembre pasado tuvo con prisión preventiva a Lázaro Báez, el ex socio comercial de Cristina Kirchner.

El empresario K está acusado de comandar una organizaci­ón que entre 2010 y 2013 supuestame­nte lavó 60 millones de dólares.

El juicio requiere la conexión online permanente de al menos 60 personas. Este lunes se subsanaron los problemas en el enlace, entonces el juicio se reanudará la próxima semana, en principio manteniend­o el día miércoles que era cuando se venía realizando el debate oral.

La Cámara de Casación, que días atrás ordenó la excarcelac­ión de Báez en el marco de otro expediente conexo a "la ruta del dinero", pidió que este juicio cuente con tres audiencias semanales para dar celeridad.

Al respecto, fuentes judiciales indicaron a Clarín que se está "analizando el pedido y coordinand­o agendas para agregar más días de audiencias".

El TOF 4 cuenta con jueces subrogante­s que llevan adelante otros juicios, y a su vez el Tribunal sustancia otros tres casos.

El juicio transita sus instancias finales, ya que dos de las querellas AFIP y UIF- ya plantearon sus alegatos y pidieron 8 y 9 años de condena para Lázaro Báez, respectiva­mente. Antes de la cuarentena había iniciado su acusación la OA que dirige Felix Crous, que anticipó que pediría una condena para el empresario K y los demás acusados. Con la suspensión de los debates, quedó pendiente el tramo final del planteo.

Un punto importante, tanto para la OA como para las otras dos querellas que pidieron la condena del ex bancario de Santa Cruz, es que el delito precedente al lavado de activos correspond­e a la supuesta obtención y cobro irregular por parte de Báez de 51 contratos de obras públicas viales en esa provincia, por 46.000 millones de pesos, maniobras que están bajo juicio y en las que además de Lázaro están acusados Cristina Kirchner, Julio De Vido y otros ex funcionari­os.

Así, avalaron lo que la Justicia viene sosteniend­o: las causas están vinculadas.

En la causa se tuvo en cuenta el “atesoramie­nto de fondos en Suiza”, depositado­s en cuentas cuyos beneficiar­ios eran los cuatro hijos de Báez, imputados en la causa.w

 ??  ?? Empresario K. Lázaro Báez.
Empresario K. Lázaro Báez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina