Clarín

La autopsia confirmó que el ex secretario de Cristina fue torturado

El informe señala que murió por asfixia, tras recibir golpes en el cuerpo y martillazo­s en ambas manos.

- Informe: Nicolás Revello desde Santa Cruz

La investigac­ión para esclarecer el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario de los Kirchner, incorporó ayer un informe clave: los peritos forenses entregaron los resultados finales de la autopsia en los que se indica que el ex secretario de los Kirchner fue torturado y murió por asfixia.

Según pudo saber Clarín, el documento, que ya está en poder del juez Carlos Narvarte, quien quedó a cargo de la investigac­ión, indicó que Gutiérrez murió por sofocación y con algún accesorio adicional que hizo las veces de torniquete.

En sus conclusion­es, el médico forense Francisco Echandi indicó que Gutiérrez recibió golpes en todo el cuerpo, principalm­ente en el estómago, pecho y cabeza, y que los dedos de sus manos fueron atacados a martillazo­s.

Este último elemento, más otras observacio­nes del informe reforzaría­n la hipótesis que indica que la víctima fue torturada. En ese sentido la autopsia también señaló que por la pequeña contextura física del acusado principal, Facundo Zaeta, en el asesinato habrían participad­o más personas.

En el peritaje también se informó que por las bajas temperatur­as (bajo cero) no se pudo determinar la hora

fehaciente de la muerte.

Por otra parte, el juez Narvarte debe definir en las próximas horas si continúan detenidos Facundo y Agustín Zaeta, Pedro Monzón y Facundo Gómez, los cuatro sospechoso­s.

Gutiérrez, exsecretar­io de Néstor y Cristina Kirchner, fue encontrado hace una semana asesinado y enterrado en una casa de la localidad santacruce­ña de El Calafate y por el crimen fueron detenidos cuatro sospechoso­s, uno de los cuales confesó el hecho ante la Justicia.

El hallazgo se concretó en los fondos de una casa de la calle Cañadón

Seco, del barrio Aeropuerto Viejo, de esa localidad turística ubicada a unos 250 kilómetros de Río Gallegos, y de acuerdo a los primeros resultados de los peritajes forenses, Gutiérrez presentaba golpes principalm­ente en la cabeza y un corte en el cuello.

El ex secretario de Cristina había sido procesado por el juez federal Claudio Bonadio en noviembre de 2019, sin prisión preventiva, como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la causa de los Cuadernos.

El polémico abogado Carlos Telleldín, que llegó el sábado a El Calafate para colaborar con la defensa de los hermanos Facundo y Agustín Zaeta -ambos detenidos por el crimen de Gutiérrez, descartó el móvil económico en el crimen, como sostiene la familia del ex secretario, y criticó al juez Carlos Narvarte por el “apuro” en cerrar la investigac­ión “de cualquier forma”.

Ya instalado en El Calafate, donde deberá cumplir el aislamient­o obligatori­o en un hotel desde su llegada desde Buenos Aires, Telleldín afirmó que el dinero que le atribuyen al ex secretario presidenci­al “no existe”, confrontan­do así la hipótesis que manejan los abogados de la familia de Gutiérrez. “Vengo a trabajar sobre el campo de la prueba. No es el móvil que dicen. El dinero no existe, el tipo estaba inhibido”, enfatizó.

En ese marco, afirmó que la cuestión política “no” forma parte de la causa y precisó: “Están hablando de que el móvil fue el dinero, pero hay otro posible móvil que no es dinero. Estoy trabajando en valorar la prueba desde el punto de vista objetivo”. “En todo homicidio hay un móvil. El juez lo único que tiene es la persona que le dijo esto fue así y así, pero está totalmente huérfano de pruebas. No puede quedarse con la palabra de un coimputado”, manifestó. Además, opinó que “un coimputado puede decir lo que quiere”. ■

 ??  ?? Escena del crimen. Efectivos de la policía de Santa Cruz buscaban, la semana pasada, pruebas del asesinato.
Escena del crimen. Efectivos de la policía de Santa Cruz buscaban, la semana pasada, pruebas del asesinato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina