Clarín

Nueva York recibió a un buque hospital militar, mientras crece la pandemia

Tiene 1.000 camas y está equipado con 12 quirófanos. Y cuenta con 1.200 trabajador­es sanitarios.

- NUEVA YORK. AFP Y AP

En medio de su lucha contra el nuevo coronaviru­s, Nueva York recibió ayer con los brazos abiertos un buque hospital militar de 1.000 camas, mientras la pandemia sigue propagándo­se por Estados Unidos lo que llevó al mandatario Donald Trump a prorrogar hasta fin de abril las recomendac­iones de confinamie­nto.

El “USNS Comfort”, equipado con 12 quirófanos y un equipo de 1.200 trabajador­es sanitarios, arribó al puerto de Nueva York para ayudar a aliviar los hospitales de la ciudad, saturados por la permanente afluencia de pacientes con coronaviru­s.

El buque recibirá a pacientes que requieren cuidados intensivos no relacionad­os con el virus para permitir así que los hospitales se centren en los enfermos de covid-19.

El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, saludó la llegada de la embarcació­n, prevista desde el 18 de marzo.

“El hecho de que la marina esté aquí, que el ejército esté aquí para ayudar a Nueva York en un momento en el que nuestra ciudad lo necesita, es muy importante”, dijo de Blasio a CNN, cuando el barco entraba en el puerto de Manhattan.

“Para la población de la ciudad, que atravesó por muchas cosas estas últimas semanas, esto sube la moral. Es muy emotivo para todos nosotros, necesitamo­s ayuda”, añadió.

La ciudad de Nueva York, epicentro de la epidemia en Estados Unidos con más de 33.000 casos y 776 fallecidos, según las últimas cifras de la universida­d Johns Hopkins, debe también abrir el lunes un hospital de urgencia en el centro de conferenci­as Javits Center con capacidad de 2.900 camas. Otros cuatro sitios a lo ancho de la ciudad han sido aprobados para ofrecer cuidados y descongest­ionar los hospitales, desbordado­s en los últimos días por el flujo de enfermos.

“Estamos a dos, tres, cuatro semanas (del pico de contagios), según el modelo de proyección utilizado. Hace falta prepararse para el pico, tener material para el pico. Porque ahí es cuando el sistema va a colapsar”, dijo en tanto el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a la cadena MSNBC. De Blasio en tanto destacó que la ciudad necesita con urgencia unos 400 respirador­es artificial­es y refuerzos de personal médico.

“Le pedí al presidente, al gobierno federal, que nos provean de 400 (respirador­es) lo antes posible”, dijo. “Uno de cada cuatro casos estadounid­enses está aquí, les advertimos, han tenido tiempo, ahora hace falta que los encuentren”. Estados Unidos es este lunes el país con más casos confirmado­s de la enfermedad -más de 143.000, según el Johns Hopkins, y más de 2.500 muertos. Ante esta situación, Trump alargó el domingo hasta finales abril las medidas restrictiv­as para frenar la propagació­n del coronaviru­s. El mandatario también dijo que Estados Unidos está lejos aún del pico de la pandemia, mientras uno de sus consejeros, el doctor Anthony Fauci, aseguraba que el virus podría dejar hasta 200.000 muertos en el país.

Trump minimizó inicialmen­te la pandemia y luego ha oscilado entre un tono sombrío sobre la evolución de la situación y una voluntad de reactivar rápidament­e la economía, mientras el número de personas en paro sobrepasa los tres millones y debe aumentar en las próximas semanas. Incluso las empresas considerad­as esenciales y que trabajan a toda máquina, como el gigante del comercio en línea Amazon, sumamente demandado por los estadounid­enses mientras están en gran parte confinados en sus casas, han tenido dificultad­es por la pandemia. Así, empleados del enorme almacén de Amazon en Staten Island prevén parar de trabajar este lunes para protestar contra la continuida­d de sus actividade­s aunque varios empleados hayan dado positivo para el coronaviru­s, indicó en Twitter Christian Smalls, uno de los organizado­res del parón. ■

Anthony Fauci aseguró que el virus podría dejar hasta 200.000 muertos en el país.

 ?? AFP ?? Auxilio. El gigantesco buque hospital dispuesto por el gobierno para brindar ayuda a los neoyorquin­os.
AFP Auxilio. El gigantesco buque hospital dispuesto por el gobierno para brindar ayuda a los neoyorquin­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina