Clarín

Primer amparo contra el decreto que impide las repatriaci­ones

- Roxana Badaloni, Mendoza

Las condicione­s de desamparo, emergencia económica y la imposibili­dad de volver de miles de argentinos varados en el exterior ya repercuten en la Justicia. Ayer entró en el Juzgado Federal 2 de Mendoza el primer amparo de una familia varada en el norte de Perú, para que se declare la inconstitu­cionalidad del decreto 313/2020 del presidente Alberto Fernández .

En Perú se estima que quedan 1.400 turistas argentinos diseminado­s por las distintas regiones. Hay toque de queda desde las 18 horas y se han bloqueado las salidas terrestres y aéreas de Lima.

La pareja de periodista­s que integran Juan Carlos Albornoz y Carolina Baroffio, junto a su hija de 9 años, viajaron la primera semana de marzo de vacaciones a las playas de Máncora, con un vuelo de Latam. “Nos suspendier­on los vuelos de regreso hasta fines de abril y, como en esta ciudad no hay representa­ntes diplomátic­os argentinos, estamos desamparad­os”, dice Carolina.

El amparo fue presentado ayer por el estudio de los abogados Jorge Caloiro y Marcos González Landa, en el juzgado Federal 2 de Mendoza, a cargo del juez Walter Bento. Los patrocinan­tes piden al juez que ordene al Estado Nacional Argentino que, en forma inmediata, proceda a “arbitrar los medios de transporte para repatriar” a la Ciudad de Mendoza a Juan Carlos Albornoz, Carolina Baroffio y su hija de 9 años. Plantean que el decreto viola el artículo 22 inciso 5 de la Convención Americana de Derechos Humanos, y lo establecid­o en el artículo 14 de la Constituci­ón Nacional, que sostiene que "todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina