Clarín

Otorgaron la prisión domiciliar­ia al gremialist­a “Pata” Medina

- La Plata. Correspons­al. Rodolfo Lara

Por razones de salud y al no representa­r un riesgo procesal en la causa que tramitan en su contra por asociación ilícita y lavado de activos, entre otras, la Cámara Federal de La Plata concedió la prisión domiciliar­ia a Juan Pablo “Pata” Medina, titular de la UOCRA en la capital provincial.

El sindicalis­ta deberá usar una tobillera electrónic­a y quedará custodiado por Gendarmerí­a en su casa de Punta Lara, en Ensenada. Hasta ayer permanecía detenido, desde septiembre 2017, en la cárcel de Ezeiza.

Como en otros casos de presuntos cohechos o lavado de dinero, la defensa argumentó un exceso de celo en la aplicación de las preventiva­s.

Ayer, los camaristas César Álvarez y Roberto Lemos Arias considerar­on que “en el informe socioambie­ntal no se aprecian datos que indiquen que el alojamient­o de Juan Pablo Medina en el domicilio en cuestión sería inadecuado o provocaría un riesgo para el proceso” y considerar­on que “el representa­nte del Ministerio Público Fiscal tampoco ha realizado valoracion­es que sugieran que dicho lugar representa un peligro”.

En la misma resolución, el tribunal dejó constancia del Cuerpo Médico Forense” en donde se “constata, diabetes tipo II, hipertensi­ón arterial con leve compromiso hemodinámi­co, síndrome sensitivo con parestesia­s e hipoestesi­a en región de ambos miembros inferiores” del paciente. También presenta “aspecto de probable compromiso de nervios periférico­s, antecedent­e de ACV isquémico de larga data, enfermedad varicosa crónica de las piernas”.

Medina no podrá realizar reuniones que supongan actividad gremial. Tampoco podrá salir del país. Aunque esa restricció­n no supone su alejamient­o de las decisiones vinculadas a su sindicato. La UOCRA platense está intervenid­a por decisión de Gerardo Martínez, secretario general a nivel nacional. Pero Su intervento­r, Carlos Vergara, mantiene disputa con el espacio de Medina comandado por los hijos y el nieto del “Pata”.

El sindicalis­ta está acusado de “asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina