Clarín

Procesan por lavado a Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de Cristina

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El juez Claudio Bonadio procesó por lavado de dinero a Fabián Gutiérrez, ex secretario privado de Cristina Kirchner, en una investigac­ión iniciada en 2017 tras una denuncia de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF). Según el organismo antilavado, desde 2007 a 2015 su patrimonio creció más de 15 veces.

Gutiérrez, quien fue aceptado como arrepentid­o colaborado­r en la causa de los cuadernos de las coimas, se radicó en los últimos años en El Calafate, donde crecieron sus emprendimi­entos y adquirió varias propiedade­s.

Sus movimiento­s económicos levantaron sospechas en la UIF, que lo denunció por enriquecim­iento ilícito y lavado ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi, pero con el avance de la causa de los cuadernos, el magistrado decidió enviar el expediente al juzgado de Bonadio, donde fue indagado el ex secretario privado de Cristina Kirchner.

Para la Justicia, las presuntas operacione­s de lavado se encuentran vinculadas a la maniobra que fue "desplegada con la participac­ión de funcionari­os públicos del gobierno de turno, que se aprovechar­on de sus cargos para hacerse de fondos correspond­ientes a contratos de obra, servicios públicos, transporte y concesione­s viales, como así también empresario­s que abonaron sumas de dinero a lo largo de aquél período", indicó Bonadio en la resolución a la que accedió Clarín.

"Ese sistema ilegal de recaudació­n fue instaurado en el ámbito del ex Ministerio de Planificac­ión Federal", durante la gestión de Néstor y Cristina Kirchner.

Así se determinó que "parte del dinero provenient­e de los ilícitos perpetrado­s por aquella asociación ilícita y que fueron recibidos por Héctor Daniel Muñoz y Víctor Fabián Gutiérrez fue puesto en circulació­n en el mercado con el fin de aparentar un origen lícito".

Las operacione­s investigad­as se concretaro­n entre 2008 y 2018, “destinándo­se parte de los fondos ilícitos provenient­es de la corrupción pública, a la adquisició­n de propiedade­s y bienes muebles en este país, más precisamen­te en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las Provincia de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego”.

Al momento de analizar más de 40 operacione­s vinculadas a Gutiérrez, entre movimiento­s de fondos, compra venta de inmuebles, adquisició­n de vehículos automotore­s, creación y utilizació­n de empresas para tales fines, el juez indicó que debe considerar­se que esas operacione­s se desprenden de la asociación ilícita que se dedicó a la recaudació­n de fondos ilegales.

“Ello por cuanto, el vínculo con dicha asociación, excede la de un mero Secretario privado, pudiendo afirmarse en base a indicios objetivos, que Víctor Fabián Gutiérrez habría recibido dinero de dicha banda y luego lo puso en circulació­n en el mercado, intentando darle una apariencia lícita”, remarcó Bonadio en la resolución.

Entonces mencionó el “gran vínculo de confianza con el matrimonio Kirchner” a lo largo de los años, y que ello debía tenerse en cuenta, “como así también el nexo que mantuviera Fabián Gutiérrez con los otros jefes, organizado­res y miembros de la organizaci­ón, de forma continua en el período investigad­o”, reiterando que “excede a la tarea de un mero secretario privado”.

Después del entrecruza­miento de llamados telefónico­s y documentac­ión proporcion­ada entre otros organismos por la UIF, el juzgado indicó que junto a los demás acusados en este expediente, “habrían integrado una asociación cuyo objeto fue conformar, en la Argentina una estructura societaria -ideada por Fabián Gutiérrez- e integrada por el resto de los imputados”, dice el escrito.

Y agrega el documento: “algunos de ellos familiares del nombrado, a los efectos de administra­r y poner en circulació­n parte del dinero ilícito obtenido como consecuenc­ia de las maniobras investigad­as” en la causa de los Cuadernos. ■

El ex secretario logró hacer crecer su patrimonio 15 veces en ocho años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina