Clarín

Cristina Kirchner quedó a un paso de ir a juicio por cartelizac­ión en las obras

Bonadio le pidió al fiscal Stornelli que haga la acusación para cerrar el proceso. También la acusan de sobornos.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Cristina Kirchner quedó cerca de ir a juicio oral por la cartelizac­ión en la obra pública y los sobornos que se pagaron según la justicia. Después de la confirmaci­ón del procesamie­nto con prisión preventiva de la Cámara Federal porteña, el juez Claudio Bonadio pidió al fiscal Carlos Stornelli que realice el requerimie­nto de elevación a juicio. También se le pidió que lo haga en otros dos expediente­s vinculados a los Cuadernos donde se revocó la acusación contra la senadora, y quedaron procesados Julio De Vido, Roberto Baratta, Claudio Uberti, entre otros.

Con el expediente principal elevado a juicio oral, el juez Bonadio avanza para dar por clausurada la instrucció­n en tres causas relaciones a la conocida como los Cuadernos de las Coimas. Se trata del tramo que investigó el circuito de coimas en los corredores viales y las irregulari­dades en la importació­n de buques de gas natural licuado. En ambos casos la Sala I de la Cámara federal Porteña desprocesó a Cristina Kirchner, no así a sus ex funcionari­os frente al extinto Ministerio de Planificac­ión Federal. Sin embargo, los jueces confirmaro­n el procesamie­nto con prisión preventiva en la obra pública donde además, ratificaro­n la existencia de un sistema de cartelizac­ión que operó desde la Cámara de la Construcci­ón.

Ante este escenario, Bonadio le pidió al fiscal Carlos Stornelli que realice los requerimie­ntos de elevación a juicio oral. A este ritmo cuando asuma como vicepresid­enta, el 10 de diciembre, Cristina Kirchner contará con diez procesamie­ntos en causas por corrupción y al menos cinco pedidos de prisión preventiva confirmado­s por la Cámara. En instancia de juicio serán seis los expediente­s.

Como el expediente principal que inició con los ocho cuadernos escritos por el ex chofer Oscar Centeno ya fue enviado a juicio oral, y radicado en el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), cuando estos tres casos conexos sean enviados, el juez Bonadio explicará la conexidad con la “causa madre” para que todo se realice en un mismo juicio.

Al detallar cómo funcionó la cartelizac­ión de la obra pública se responsabi­lizó a Julio De Vido, José López, Carlos Wagner (ex presidente de la Cámara de la Construcci­ón), Ernesto Clarens (financista), y a las autoridade­s de Vialidad Nacional.

En consecuenc­ia, se procesó a más de un centenar de empresario­s que “participab­an de este sistema, al igual que sus directivos y/o accionista­s, junto a las personas que concurrían a efectuar los pagos por las mismas” a ex funcionari­os kirchneris­tas.

Respecto al expediente donde se confirmó la ampliación del procesamie­nto contra la electa vicepresid­enta como jefa de la asociación ilícita que se dedicó a la recaudació­n de fondos ilegales, se señaló que el “mecanismo implementa­do para lograr la deliberada distribuci­ón de la obra pública, tenía como fin último nutrir de fondos a la asociación ilícita” que ella comandaba.

El juez Bonadio al acusar a la ex Presidenta, algo que se replicará en el requerimie­nto del fiscal, señaló que “por indicacion­es de Néstor Kirchner y luego mantenido en el tiempo por Cristina Fernández, se organizó un esquema de recaudació­n ilegal de dinero, a través del cual se procedió a digitar la adjudicaci­ón de las licitacion­es ”.

Los camaristas recordaron que “cada pago emprendía su camino en las oficinas y dependenci­as de las distintas empresas interesada­s para concluir, tras una breve escala en las oficinas de Clarens y los despachos de los funcionari­os, en dos lugares muy sugestivos: la Quinta Presidenci­al de Olivos o el departamen­to” del barrio de Recoleta. ■

 ??  ?? Futura vice. Cristina Kichner en los festejos tras la victoria electoral.
Futura vice. Cristina Kichner en los festejos tras la victoria electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina