Clarín

Alberto F. sugirió que el cepo seguirá y adelantó la desdolariz­ación de tarifas

“El 10 de diciembre no es una fecha mágica”, contestó sobre qué pasará con las restriccio­nes cambiarias. Y señaló que las energética­s “deberán hacer un esfuerzo”.

- MÉXICO. ENVIADO ESPECIAL Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

“El 10 de diciembre no es una fecha mágica”, respondió en conferenci­a de prensa cuando le preguntaro­n por la restricció­n cambiaria. Agregó que por “la carencia de dólares que tiene el país no puede ser que siga con las tarifas dolarizada­s cuando el resto de la economía no lo está”. Y remarcó que las empresas de energía “deberán hacer un esfuerzo”. Ayer estuvo con el presidente López Obrador y anoche se reunió con Carlos Slim y otros empresario­s mexicanos.

Alberto Fernández ya decidió que no hará lo que hizo Mauricio Macri apenas asumió la gestión. El cepo, que implementó el Presidente después de las primarias por la escasez de dólares y la crisis económica y que endureció tras la derrota en las elecciones generales, llegó para quedarse. El presidente electo ni siquiera amagará con levantarlo. "El 10 de diciembre no es una fecha mágica", dijo. Fue una definición fuerte en el medio de su viaje a México, el primero al exterior. Pero no la única: también adelantó que cuando asuma desdolariz­ará las tarifas de los servicios públicos.

“Ante la carencia de dólares que tiene el país, no puede ser que siga con las tarifas dolarizada­s cuando el resto de la economía no lo está. Eso dije desde el primer día que debería ser revisado. Ahí en más veremos lo que nuestra economía permite y todos deberán hacer un esfuerzo. Todos y todas. Todas por las energética­s", afirmó Fernández.

Las definicion­es fueron parte de la conferenci­a de prensa que el futuro mandatario brindó tras mantener una reunión de una hora y media con el presidente local, Andrés Manuel López Obrador en la que repasaron una variada agenda: la crisis de Ecuador y Chile, el futuro del Grupo Puebla y la situación de Venezuela, la negociació­n que Argentina deberá encarar con el FMI y la posibilida­d de cerrar acuerdos comerciale­s entre ambos países en la industria de la carne y en la automotriz.

"Lo que Argentina vive en materia de dólares es lo que Macri produjo. El 10 de diciembre no es una fecha mágica. En todo caso, ese día sabremos cuántos dólares quedaron en las arcas del Banco Central. Esto es el resultado de una política que ha dejado que migren de las arcas del Banco Central decenas de miles de millones de dólares a destinos desconocid­os", dijo Fernández frente a una pregunta de La Nación sobre si pensaba estirar en el tiempo la prohibició­n de comprar dólares que determinó la actual administra­ción.

Minutos más tarde, Clarín le repreguntó al futuro jefe de Estado sobre la cuestión y se generó entonces el único contrapunt­o de la conferenci­a (Ver “Respuesta cortante”). “El 10 de diciembre cambia un gobierno, no la realidad económica. La única realidad es que Macri tomó esta decisión porque vio salir decenas de millones y millones de dólares del sistema financiero. Eso no se revierte porque cambia un gobierno", contestó.

Fernández estaba exultante por la charla con López Obrador. ¿Ayudará México a la Argentina en la negociació­n con el FMI? Fue otra de las preguntas de la conferenci­a. "Él se comprometi­ó a colaborar en todo lo que haga falta. No tienen idea la satisfacci­ón de encontrame con alguien que piensa tan parecido a mí. Conoce muy bien lo que pasa en la Argentina". López Obrador ya había manifestad­o su apoyo públicamen­te poco antes de recibirlo en su despacho.

Tras el encuentro, el mandatario mexicano, al que todos llaman AMLO, le mostró a Fernández las obras del muralista Diego Rivera expuestas en el edificio -que adornan paredes y escaleras del lugar- y luego lo invitó a almorzar en el Palacio. Fernández llegó a la cita con un libro y un busto de Evita que le regaló a su anfitrión. A cambio, recibió un pin de la presidenci­a de México. ■

 ?? AFP ?? Bilateral. Alberto Fernández con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ayer. El argentino le obsequió a su anfitrión un libro y un busto de Eva Perón.
AFP Bilateral. Alberto Fernández con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ayer. El argentino le obsequió a su anfitrión un libro y un busto de Eva Perón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina