Clarín

Cómo son los paquetes VIP para ver Federer-Del Potro en Villa Soldati

Las 10 mil entradas de la preventa se agotaron, pero la productora reconfigur­ó el estadio y hay 3.500 tickets más.

-

Argentina va a tener el privilegio, una vez más, de tener en su tierra a Roger Federer, quien el 20 de noviembre disputará un partido de exhibición ante Juan Martín Del Potro, en el estadio Mary Terán de Weiss.

Los fanáticos del tenis están expectante­s por el evento y este miércoles pasado, en pocas horas, agotaron las 10.000 entradas que estaban a disposició­n, con un costo que iba de 6 mil a 15 mil pesos.

Sin embargo, la productora Fénix Entertainm­ent Group hizo una reconfigur­ación del estadio de Villa Soldati y agregó nuevos sectores a la venta (3.500), con localidade­s que oscilan entre los 12 mil y 14 mil pesos.

Además, los fanáticos tienen a su disposició­n dos paquetes para vivir una experienci­a aún más fantástica junto al suizo y también junto al argentino, quien continúa en la puesta a punto en Barcelona para recuperars­e de la fractura en la rótula de la rodilla derecha.

Por un lado está el Paquete VIP, que cuesta 600 dólares (35 mil pesos). Adquirir este beneficio otorga la posibilida­d de presenciar una clínica de tenis que darán el suizo y el tandilense a un grupo de niños, el mismo día del partido. Asimismo, tendrán un espacio reservado para el estacionam­iento de sus autos, un servicio de cocktail, merchandis­ing exclusivo de Roger y, obviamente, la entrada para presenciar el partido con una ubicación inmejorabl­e.

En tanto, también estará a disposició­n el Roger Federer Experience. Este tiene un valor de 1.650 dólares (98 mil pesos), con la posibilida­d de pagar en tres cuotas. Los beneficios son los mismos que los del Paquete VIP, pero se le suma una cena exclusiva con Federer en el hotel Hilton, el 18 de noviembre, día que el suizo pisará suelo argentino en un vuelo privado.

Este momento único, donde se repasará la carrera del tenista, lo podrán vivir aproximada­mente 1.000 personas. También, quien pague este paquete estará automática­mente participan­do por la oportunida­d de jugar un tie break junto a Del Potro y a Federer.

Falta un mes para que Federer, el máximo ganador de Grans Slams (posee 20 títulos y lo persigue el español Rafael Nadal con 19), vuelva a la Argentina. La primera y única vez que lo había hecho fue en 2012, cuando enfrentó en dos oportunida­des al tandilense en Tigre.

El suizo llegará el 18 de noviembre a la Argentina, luego de la participac­ión en la Copa de Maestros, en Londres. Su gira se diagramó en la semana de la nueva Davis, que no le interesa por el formato de jugarla en una semana en Madrid.

Una vez que termine la cena con los fanáticos en Buenos Aires, Federer irá a Chile para jugar una exhibición contra el alemán Alexander Zverev. Luego volverá a la Argentina para el choque frente a Del Potro y para el día 21 se está organizand­o una excursión relámpago pedida por Federer para visitar las Cataratas del Iguazú o el Sur.

De todas formas, la gira por el continente no finalizará allí. El 22 de noviembre, en Bogotá, Colombia, volverá a enfrentars­e contra el alemán Zverev. Al día siguiente, viajará a la Ciudad de México. Su estadía puede culminar en el país mexicano, pero Tony Godsick, agente del suizo, está en plenas tratativas para que la experienci­a de Roger en América termine en Quito, Ecuador. ■

 ??  ?? Habrá revancha. Roger Federer y Juan Martín Del Potro jugaron dos partidos de exhibición en Tigre, en 2012, ante miles de personas.
Habrá revancha. Roger Federer y Juan Martín Del Potro jugaron dos partidos de exhibición en Tigre, en 2012, ante miles de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina