Clarín

“Se necesita más previsibli­dad y que las empresas cumplan la ley”

- Enviados Especiales

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrant­z, advirtió que el país necesita mayor previsibil­idad, habló de la importanci­a de que las empresas cumplan con la ley y de su responsabi­lidad social.

Lo dijo este viernes por la mañana, durante su presentaci­ón en el 55° Coloquio de Idea , en Mar del Plata.

El líder del máximo tribunal se concentró en la relación entre las empresas y el derecho. En ese sentido, sostuvo que las empresas son plataforma­s de cooperació­n y que "son aliados estratégic­os en el más importante desafío nacional", que consiste en "la generación de la riqueza necesaria para que podamos mejorar la situación de todos, en especial la de quienes hoy están peor".

"Dado que las empresas tienen este rol crucial, nuestro país debe dejar de pensar en las empresas con las lentes de la ideología. Sin empresas y sin empresario­s ningún país puede desarrolla­rse”, planteó.

Rosenkrant­z destacó también que reconocer la importanci­a de las empresas trae consigo una consecuenc­ia que a veces suele pasar desapercib­ida: "Las empresas y los empresario­s acceden a una porción significat­iva de los beneficios de la cooperació­n social, y a mayores beneficios siempre deben adicionars­e mayores responsabi­lidades".

Por un lado, destacó que las empresas deben cumplir el derecho de modo voluntario porque, “de la misma forma que no podemos garantizar la salud de un país solamente con hospitales, el cumplimien­to generaliza­do de las normas jurídicas no depende solamente de que haya jueces o de que sus decisiones puedan ser impuestas por la fuerza".

Subrayó que ese compromiso con el acatamient­o voluntario del derecho debería ser siempre constante y visible, porque las empresas contribuye­n a modelar la cultura de una sociedad: "Si trabajador­es, proveedore­s, inversores, acreedores y consumidor­es vemos que las empresas honran el derecho, todos nos dispondrem­os mejor a honrar el derecho del mismo modo, y a participar en otros proyectos comunes que necesitan de la cooperació­n de todos. Más aun, si las empresas ven que sus competidor­as hacen visible el cumplimien­to del derecho, entonces harán lo propio. El derecho requiere que cada uno de nosotros haga su parte” ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina