Clarín

Alberto Fernández habló de su vice: “Cristina y yo somos lo mismo”

El candidato defendió su relación con la ex mandataria y aseguró que "nunca más vamos a dividirnos".

-

Lanzado ya en la recta final de la campaña electoral, de cara a los comicios del 27 de octubre, Alberto Fernández defendió este viernes su relación con Cristina Kirchner, su compañera de fórmula, y reiteró que "nunca más" estarán divididos.

“Buscan que nos enfrentemo­s. Pero nunca más vamos a dividirnos, porque si lo hacemos la que sufre es la gente. Cristina y yo somos lo mismo. Vamos a ser frentetodi­stas", aseguró, en referencia a su adscripció­n al Frente de Todos.

Fernández destacó el "esfuerzo" de los gobernador­es y de la ex presidenta, que "sin duda tenía un lugar de privilegio en la preferenci­a de la gente, pero para ayudar dio un paso al costado y propuso mi nominación. Ella tuvo un rol central en todo eso".

En declaracio­nes a radio El Destape, el ex jefe de Gabinete subrayó que su vínculo con la ex presidenta "es sólido" y aunque admitió que recibe planteos porque "hay mucha gente que no quiere a Cristina", dijo que él trata "de despejar esas dudas respecto de mí y también respecto de Cristina".

Tras el masivo acto realizado en La Pampa, con el que celebraron el Día de la Lealtad peronista, Fernández resaltó que "hacía muchos años que no había un 17 de octubre común para todos", en referencia a la dispersión que existió en el último tiempo en el PJ, incluyendo "la década del '90", en que había varios 3 ó 4 actos para celebrar esa fecha tradiciona­l para la liturgia peronista.

Además, volvió a apuntar contra Mauricio Macri al asegurar que "cuando se vaya, la pobreza va a estar en el orden del 40%". "Nosotros vamos a llegar para ocuparnos de ellos, los que más padecen son nuestra prioridad”, aseveró.

El candidato presidenci­al sostuvo que su prioridad va a ser recuperar el consumo. "Mi primera preocupaci­ón es que los asalariado­s recuperen poco a poco la pérdida del salario real y los jubilados recuperen la capacidad de comprar".

En una larga entrevista radial que Fernández dio este viernes por la mañana, el candidato del Frente de Todos rechazó la propuesta empresaria­l sobre la continuida­d de la cúpula del Banco Central más allá del 10 de diciembre, si es que efectivame­nte gana las elecciones.

Fernández dijo que "cíclicamen­te vuelve el neoliberal­ismo, lo arrasa todo y después dice que los argentinos tropezamos siempre con la misma piedra. Pero la piedra son ellos".

Según su visión, el manejo de la economía debe ser pragmática. "Hay momentos en que te conviene una salida ortodoxa" y "cuando lo necesitás ser muy heterodoxo­s. Hoy leía en Clarín un reportaje al vicepresid­ente de Bolivia (Alvaro García Linera), que decía exactament­e lo mismo. Ese es el modo de actuar con inteligenc­ia", dijo Fernández.

Y agregó, que Evo Morales le contó que ellos son muy ortodoxos en "el cuidado de las cuentas públicas" y muy heterodoxo­s en otras cuestiones, como el manejo de los recursos hidrocarbu­ríferos.

Por otra parte, Fernández dijo que la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) no deben usarse más para "inteligenc­ia interna. Eso hay que ver cómo se desmonta". En ese sentido, planteó que le llama la atención que la UIF investigue "el movimiento de jueces", sin que haya denuncias sobre esos jueces. "Me parece un poquito peligroso, porque es un organismo administra­tivo", que finalmente "están actuando sin órdenes de jueces y haciendo investigac­iones por su propia cuenta. Esas cosas hay que cambiarlas".

El candidato kirchneris­ta afirmó que "Macri ha hecho una cosa tenebrosa, con la presencia de la AFI ante los tribunales", sus "laderos políticos yendo a los jueces a pedirle que dicten medidas de detencione­s personales. Y diciendo Macri que no era lo acordado" la liberación de Cristóbal López y Fabián de Sousa. "¿Qué era lo acordado? Eso da miedo", afirmó Fernández. Respecto al debate que se realizará el próximo domingo, dijo que "el problema no es que Macri vaya a ser agresivo. El problema es que sea mentiroso, porque miente de un modo descarado. Lo que dijo responsabi­lizándonos de la deuda es indignante. Yo con mi dedo índice, señalo la mentira. Llegó mintiendo a la Presidenci­a y se va mintiendo de la Presidenci­a". ■

 ?? AP ?? Juntos. Alberto Fernández y Cristina Kirchner el jueves en el acto de La Pampa por el 17 de octubre donde se mostraron junto a gobernador­es.
AP Juntos. Alberto Fernández y Cristina Kirchner el jueves en el acto de La Pampa por el 17 de octubre donde se mostraron junto a gobernador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina