Clarín

Mendoza high tech: ¿la nueva California?

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Con una proporción de tres graduados universita­rios por cada 10 personas , gracias a sus 8 universida­des entre públicas y privadas, Mendoza surgió como fuente de recursos humanos calificado­s que son el verdadero motor de la industria del conocimien­to. Se trata de una provincia de pioneros que la convirtier­on, por ejemplo, en la quinta exportador­a del mundo del vino de alta gama. A esa legión de pioneros se sumaron otros como Luis Robbio, el fundador de Belatrix que desde el pie de la cordillera diseñó los dispositiv­os móviles para el Bank Of América. Robbio cuenta que un cliente del Silicon Valley le planteó si podía replicar con ingenieros argentinos su equipo de desarrollo­s. ¿El resultado? Crearon el cajero que funciona sin tarjetas, simplement­e con un código QR.

Con estos antecedent­es a Rodolfo Finochiett­i, uno de los responsabl­es de Lagash, experta en sistemas para retail, bancos, firmas de medicina y sector público, entre otras grandes organizaci­ones, no le resultó difícil

abrir una sede en el Parque Tic, que es un conglomera­do de edificios públicos que cobijan a estas firmas. Lo mismo hizo Globant. Néstor Nocetti, co-creador de Globant, uno de los unicornios, no sólo se instaló en Mendoza. Además sumó a Belatrix para potenciarl­a.

También se destaca el hub audiovisua­l que tiene en Marcelo Ortega a uno de sus exponentes. Cordobés de nacimiento y mendocino por adopción, Ortega es el presiente de Filmandes una verdadera fábrica de películas y contenidos que se exportan a varios países.

De acuerdo con Roberto Álvarez Roldán, presidente de Argencon, la cámara que agrupa a las tecnológic­as, Mendoza marca un camino. Sugiere crear muchas empresas medianas de unos 500 empleados que son “muy competitiv­as”. Álvarez Roldán es uno de los impulsores de los centros de exportació­n de servicios de tecnología. La economista Beatriz Nofal llama la atención sobre la falta de reglamenta­ción de la ley de economía del conocimien­to, inspirada en un proyecto de ella misma en sus tiempos de legislador­a. Y apuntó contra las retencione­s a estas exportacio­nes. Según su razonamien­to, en vez de recaudar se estimula el uso de otros instrument­os de pago y desalienta­n al sistema.

En el foro Mendoza Tec realizado la semana pasada, el director de Accenture, Flavio Squillacio­ti, admitió la dura competenci­a por el recurso humano y recomendó impulsar carreras más cortas con especializ­aciones posteriore­s en un sector en el que se aprende en la marcha. Eso sí, aconsejó estudiar inglés.

Puesto a estudiar similitude­s entre Mendoza y su natal Costa Rica, Alexander Mora, ex Ministro de Comercio exterior del país caribeño, destacó la importanci­a del ecosistema, que permite el trabajo en redes, en el que es un largo recorrido que requiere políticas de Estado. Y Kirk Laughlin, de Nearshore, experto en big data, describió el ambicioso plan en EE.UU. que busca crecer en breve a un millón de empleos en el sector. Han puesto el foco en esta región. “Hay fatiga con India y se mira a México, Brasil y Argentina. Vuélvanse más visibles”, recomendó a los mendocinos.

El gobernador Alfredo Cornejo, se propone que las tecnológic­as broten como hongos y generar 10.000 empleos de calidad que se agregan a los 13.500 actuales. Quiere elevar a US$ 350 millones estas exportacio­nes de alto valor. En el país, la industria del conocimien­to exporta por US$ 6.700 millones, triplicand­o los embarques de carne. En Mendoza cuentan con un generoso crédito del BID y contrataro­n a Carlos Palotti, uno de los grandes referentes de este segmento, para convertirl­a en la nueva California. El ministro de Economía, Martín Kerchner, contabiliz­a 300 firmas en la frontera tecnológic­a en su provincia. Busca que sean un faro de la innovación global y a juzgar por los logros. no parece una osadía. ■

Con ocho universida­des y tres graduados por cada 10 personas, Mendoza ya es un polo de la industria del conocimien­to. Aseguran que pueden sumar otros 10.000 empleos de calidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina