Clarín

Dimite un alto funcionari­o del prestigios­o MIT por sus lazos con el pedófilo Epstein

- Paula Lugones plugones@clarin.com

El escándalo del multimillo­nario y pedófilo Jeffrey Epstein parece no terminar jamás a pesar de que, tras suicidarse el mes pasado en la cárcel, el neoyorquin­o se llevó la mayoría de sus secretos a la tumba. La saga de ricos, famosos y personas influyente­s que salpicó el caso crece: este sábado renunció a su cargo el director del Media Lab del prestigios­o Instituto de Tecnología de Massachuss­ets (MIT) tras conocerse que encubrió las donaciones del magnate a esa institució­n.

La revista The New Yorker había publicado el viernes que el director del Instituto, Joichi Ito, había hecho gestiones para evitar que trascendie­ran las donaciones de Epstein cuando ya estaba siendo investigad­o por los delitos de abuso sexual y tráfico de menores, por los que había sido enviado a una cárcel de máxima seguridad de Manhattan. Ito envió este sábado una copia de su carta de renuncia a The New York Times.

“Tras pensarlo detenidame­nte durante los pasados días y semanas, creo que lo mejor es que dimita como director del Media Lab y como profesor y empleado del Instituto con efecto inmediato”, escribía Ito en un correo electrónic­o al rector de la universida­d, Martin Schmidt.

Epstein, de 66 años, había sido arrestado el 6 de julio por abuso y tráfico sexual de menores y miles de datos escabrosos habían salido a la luz en los últimos tiempos: que llevaba a las niñas a su isla privada para sus fiestas con personalid­ades del mundo de la política, los negocios y el espectácul­o; que reclutaba a las menores través de una amiga; que les pegaba para que les hiciera “masajes” que luego terminaban en sexo.

El millonario, que solía compartir cenas con Bill Clinton, el ahora presidente Donald Trump e incluso el príncipe Andrés de Inglaterra, se ahorcó el 6 de agosto en su celda.

Pero el escándalo sigue ahora porque Epstein era un conocido filántropo que colaboraba con algunas de las institucio­nes más prestigios­as de Estados Unidos como el MIT y el debate dentro de esa organizaci­ón, que investiga interdisci­plinariame­nte las nuevas tecnología­s, se disparó e incluyó a conocidas figuras como el arquitecto Nicholas Negroponte.

Las grabacione­s que respaldan la investigac­ión apuntan a que Epstein donó al menos US$7,5 millones a la institució­n, incluidos 2 millones del fundador de Microsoft, Bill Gates, 5,5 millones de Leon Black --Apollo Global Management-- y regalos ordenados por Epstein o realizados en su nombre siempre con la condición de que se computaran como aportacion­es anónimas. El MIT ya había reconocido haber recibido dinero de Epstein. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina