Clarín

Cristina cargó de nuevo contra Macri y dice que “le echa la culpa a los otros”

La candidata a vice aseguró que, si ganan en octubre, “vamos a pagar la deuda, pero sin hacer sufrir al pueblo”.

-

En un acto calcado a los anteriores y en el inicio de la campaña electoral, Cristina Kirchner presentó en Misiones su libro Sinceramen­te.

Otra vez cargó contra Mauricio Macri, aunque en esta oportunida­d no nombró nunca al Presidente. La crisis y la economía dominaron su extensa alocución frente a miles de militantes en el Polideport­ivo Ernesto "Finito" Ghermann de Misiones.

“La tarea de un gobernante no es hacer sufrir a la gente. La tarea de un gobernante es otra cosa: es impedir que la gente sufra y articular todo su esfuerzo y todas sus políticas para esto. Eso fue lo que hicimos en 2008 y 2009”, sostuvo.

Las gestiones de crisis anteriores le sirvieron a la ex presidenta para confrontar con la actual administra­ción.

En diálogo con el escritor Marcelo Figueras, la ex mandataria se refirió a las cinco corridas cambiarias que afrontó durante su mandato; en otra suerte de comparació­n con el escenario actual.

“Podríamos habernos puestos excusas. Pero la gente no vota a presidente para que le echen la culpa a otros o se excusen. La gente vota presidente­s para que resuelvan los problemas”, dijo en otra alusión a Macri. Cristina pareció olvidar que Néstor Kirchner también cuestionab­a cómo le habían entregado el país y decía que “estábamos en el infierno”. Ella misma solía aludir al pasado.

Se refirió a la designació­n de Diego Maradona como técnico de Gimnasia y recordó sus discusione­s sobre economía con Néstor Kirchner. “Chicas, los hombres siempre nos subestiman aunque seamos muy inteligent­es”, reflexionó.

La candidata a vice del Frente de Todos cargó contra la política económica del Ejecutivo. “Cada vez que se afrontan políticas neoliberal­es el país termina en crisis. Puede haber un modelo de país diferente. Habría que dar una discusión sobre lo que se vio en estos 4 años, porque nunca se vio nada igual”, señaló. En primera fila la aplaudían el senador Maurice Closs y el ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, con quien estuvo reunida. El gobernador Hugo Passalacqu­a y su sucesor electo, Oscar Ahuad, la habían recibido el viernes al pie del avión en el que llegó a la provincia.

La candidata a vicepresid­ente contrastó el desendeuda­miento durante el kirchneris­mo con el crecimient­o de la deuda en la era Macri. “Ahora uno solo nos endeudó con el Fondo por US$ 57 mil millones. Nadie duda que la plata entró y la deuda se tomó. La pregunta es adónde fue y quién la va a tener que pagar”, cuestionó.

También, aludió a las declaracio­nes de Alberto Fernández, que había cuestionad­o la importanci­a de tener petróleo si el recurso estaba en control de empresas extranjera­s. “Quisieron decir que estaba en contra de las multinacio­nales. Con esta presidenta -esta ex presidenta, se corrigióre­alizamos el contrato con Chevron, una de las multinacio­nales más grandes”, recordó.

La actual senadora explicó que la energía que se produzca en el yacimiento de gas no convencion­al debería tener costos en pesos para los argentinos. "Luego que obviamente vaya al mundo con precios internacio­ales. Basta de mentiras”, reclamó. También se refirió a la desinversi­ón en Ciencia y Tecnología y, de manera elíptica, al debate por la emergencia alimentari­a. “La caída más espantosa la veo en el tema de salud y comida”, dijo.También defendió las políticas de asistencia­lismo: “Los sectores más vulnerable­s no tienen capacidad de ahorro. Consumen todo y eso genera mucha actividad económica”.

La actual senadora reclamó mayor conciencia social. “Todos tenemos que deconstrui­rnos un poquito y volvernos a construir para ser más mejores (sic). No estuvimos nada bárbaro”, dijo en una suerte de autocrític­a.

Cristina volvió a mencionar a su compañero de fórmula cuando se refirió al pago de la deuda. “Como dice Alberto por supuesto que vamos a cumplir con nuestra deudas, pero no esperen que lo hagamos haciendo sufrir al pueblo. Va a requerir un nuevo orden y un nuevo contrato social en el cual todos aporten en la medida de sus posibilida­des", concluyó. ■

Vamos a requerir un nuevo orden y un nuevo contrato social en el cual todos aporten en la medida de su posibilida­d”.

 ?? TELAM ?? Abanico. Cristina Kirchner, ayer en Misiones, donde hizo una breve alusión a su candidato a presidente, Alberto Fernández.
TELAM Abanico. Cristina Kirchner, ayer en Misiones, donde hizo una breve alusión a su candidato a presidente, Alberto Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina