Clarín

Insólita denuncia penal del Gobierno contra un abogado por un tuit

El letrado escribió un tuit polémico y lo denunciaro­n por amenazas contra Mauricio Macri.

- lsalinas@clarin.com Lucía Salinas

"Sería ´y qué querés, que nos quedemos sin laburo, vamos a hacer lo posible por seguir sin trabajar y si tenemos que matarlo a Macri lo hacemos. #Yasevan", fue el mensaje que Osvaldo Pugliese escribió en su cuenta de twitter el 31 de julio y que, sorpresiva­mente, terminó en una denuncia penal en su contra. Fue la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) la que realizó la presentaci­ón en los Tribunales de Comodoro Py por amenazas contra el Presidente de la Nación.

Su nombre, Osvaldo Pugliese, fue lo primero que llamó la atención en los Tribunales federales, un homónimo al compositor y pianista de tango, pero sería conocido -en tiempos modernos-, por un mensaje en su cuenta de twitter.

La discusión en la red social se inició como tantas otras, en el marco del escenario electoral que se transita en el país. Aún no se celebraban las Primarias Abiertas Simultánea­s y Obligatori­as (PASO) y la charla trataba sobre las tendencias de los votantes en el partido de Pilar, de donde es vecino Pugliese.

El debate era sobre la diferencia de respaldo que tenía el presidente Macri, por debajo de la performanc­e de la gobernador­a María Eugenia Vidal. Fueron pocos mensajes sobre si el Frente de Todos se imponía en Pilar y una de las respuestas fue, "la estrategia de Cambiemos es esconder a Macri". El mensaje siguiente intentó explayarse al respecto: "Y qué querés si Macri tiene un apoyo de sólo el 30%, mientras que Vidal de casi el 40% en Pilar". La respuesta a ese planteo fue la de Pugliese. En un juego de palabras, partió desde aquel "Y qué querés", y avanzó sobre su tesis: "Y qué querés que nos quedemos sin laburo, vamos a hacer lo posible por seguir sin trabajar y si tenemos que matarlo a Macri lo hacemos, #Yasevan".

La AFI, el organismo de inteligenc­ia del Estado, tomó ese tuit y consideró que se trataba de una amenaza de muerte contra el Presidente de la Nación.

Consultado­s por Clarín, desde la AFI explicaron que se cuenta con un sistema de alertas de amenazas contra Macri. "Cuando se vio el mensaje se envió a Legales y se le dio curso a la Justicia", dijeron.

La historia se convirtió en un expediente en los Tribunales de Retiro y tiene al juez Rodolfo Canicoba Corral quien le corrió vista a la fiscalía para que determine si esto debe investigar­se como una amenaza o desechar la denuncia que presentaro­n Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

El Gobierno lo denunció por "amenazar al presidente Mauricio Macri".

El abogado Alejandro Rúa es quien representa al vecino de Pilar acusado de amenazas. Pugliese se enteró irónicamen­te, por un tuit del letrado que por un mensaje en esa misma red social, había quedado denunciado ante la justicia federal. La defensa ya tuvo acceso al expediente y la próxima semana solicitará que se "desestime inlimine y que se advierta a la AFI la poca seriedad de su denuncia", explicaron a Clarín.

"Leí un tuit del abogado Rúa que comentando que la AFI me había denunciado y ahí me comunico con él, explicándo­le que la charla era política. El mensaje no era en el sentido literal de matar a Macri sino que si hay que sacarlo por la ventana lo hacemos, no queremos perder más trabajo, no estaba arrobado el Presidente", dijo Pugliese consultado por Clarín y agregó, "estoy con bronca, por la denuncia de la AFI y el gasto que esta pavada produce en la Justicia cuando hay cosas más importante­s que investigar y quiero saber cómo se generó esta situación y que se desista de la causa". ■

La Justicia decidirá si desestima la denuncia de la AFI contra el autor del tuit

 ??  ?? El jefe de los espías. El titular de la AFI, Gustavo Arribas, llega a una reciente reunión en la Casa Rosada para analizar la situación del país.
El jefe de los espías. El titular de la AFI, Gustavo Arribas, llega a una reciente reunión en la Casa Rosada para analizar la situación del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina