Clarín

Avance opositor por una ley de emergencia alimentari­a

Buscan unificar los proyectos y llamar a una sesión especial el jueves. El Gobierno dijo que no la vetaría.

-

Tal como se comprometi­eron ante los movimiento­s sociales, diputados nacionales de distintos bloques de la oposición mantienen en pie la intención de solicitar una sesión especial para el jueves, en caso de que el Gobierno no declare por decreto la emergencia alimentari­a.

Por estas horas, los representa­ntes del Frente de Todos -kirchneris­tas, massistas y el Movimiento Evita-, junto a los lavagnista­s de Consenso Federal, trabajan en una síntesis de los numerosos proyectos presentado­s, que se dará a conocer el lunes, según adelantó a al sistio parlamenta­rio.com el jefe del bloque del Movimiento Evita, Leonardo Grosso.

“Dimos plazo al Gobierno hasta la semana que viene. Si no sale la medida, vamos a convocar a sesión especial”, ratificó Grosso, quien hizo de nexo con los movimiento­s sociales, entre ellos la CTEP y Barrios de Pie.

“Estamos en eso”, le ratificó a Clarín el peronista salteño Pablo Kosiner, jefe del bloque justiciali­sta, que responde a la mayoría de los gobernador­es opositores.

Según el borrador que circula, se buscará declarar la emergencia alimentari­a y aumentar en un 50% las partidas para comedores y merenderos de todo el país hasta fin de año, habilitand­o a Jefatura de Gabinete a reasignar partidas presupuest­arias para tal fin.

Según fuentes oficiales, el Gobierno dio un mensaje conciliado­r a la oposición sobre este tema y adelantó que no vetaría la ley si es aprobada, tal como reveló ayer Clarín.

Además de los diputados alistados tras las candidatur­as presidenci­ales de Alberto Fernández y Roberto Lavagna, apoyan el proyecto los integrante­s del Frente de la Concordia Misionero, los puntanos de Unidad Justiciali­sta y el Frente de Izquierda.

Si se concreta la convocator­ia a la sesión especial, la oposición juntaría alrededor de 133 diputados, con lo que garantizar­ían el quórum; sin embargo, para aprobar la emergencia alimentari­a necesitará­n reunir dos tercios de los votos, ya que el proyecto no pasó por comisiones.

Llegada esa instancia, tal como sucedió en otras oportunida­des, se espera que el interbloqu­e Cambiemos, que conduce Mario Negri y que cuenta con 106 integrante­s, baje al recinto a dar el debate.

La incógnita es si el Gobierno les bajará la orden de bloquear el proyecto, como ocurrió en anteriores ocasiones con proyectos contrarios a sus intereses, o esta vez tenderán puentes de negociació­n con el peronismo, en medio de la crisis económica. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina