Clarín

Lleva casi 30 años sin poder ser hallado

-

Pablo Martín Gerez es uno de los prófugos más antiguos, acusado de un crimen brutal. Era policía bonaerense y la noche del 27 de septiembre de 1990, el grupo que integraba en La Plata estaba en la calle, dijeron, en busca del ladrón de una bicicleta. Andrés “El Gallego” Núñez (30) era jugador de fútbol amateur y se ganaba la vida haciendo arreglos de artefactos y changas de albañilerí­a. Su nombre no trascendió por el deporte, como él hubiera deseado, sino porque se convirtió en un caso emblema de la violencia institucio­nal y desaparici­ón forzada de personas en tiempos de democracia. El crimen fue tan brutal que el Supremo Tribunal de Justicia de la Provincia de Buenos Aires lo consideró imprescrip­tible. Lo último que supieron de él fue que había salido a jugar al fútbol. Llegó de madrugada el 28 de septiembre, pero hacía horas que un grupo de policías lo estaba esperando. Lo emboscaron en la casa de su madre. Apenas llegó, lo llevaron hasta el fondo y le pegaron tanto que la pintura de las paredes quedó impregnada en su campera. Se supo luego que quienes lo atacaron eran policías: fueron Gerez y José Daniel Ramos. Afuera, en auto, los esperaron otros tres. Pasaron años hasta que uno de ellos rompió el silencio y señaló una propiedad de General Belgrano. La casa era de Jorge Gerez, primo de Pablo Martín. Fue allanada en 1995. Debajo de un criadero de chanchos, hallaron los restos de Núñez. Tres de los policías fueron condenados por el hecho, pero Gerez, el principal responsabl­e, quien ocultó el cadáver, todavía no sabe lo que es estar preso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina