Clarín

Estatales de Chubut rechazaron una oferta salarial y vuelven a cortar rutas

-

Los trabajador­es estatales de Chubut siguieron ayer de paro y con cortes de ruta durante toda la semana que viene. No alcanzó la nueva propuesta del gobierno provincial, que encabeza el kirchneris­ta Mariano Arcioni, respecto a otro sistema del pago de salarios y el distanciam­iento entre trabajador­es y gobierno se ensancha. Con el agravante que los cortes de ruta traen numerosos inconvenie­ntes a gente que nada tiene que ver con el Estado y que no puede acudir a sus lugares de trabajo.

El gobierno asumió el compromiso de no descontar los días de paro y ofreció un nuevo sistema de pago de salarios hasta tanto se normalice la situación: un monto fijo a todos los trabajador­es activos y jubilados. Pero fue rechazado y los gremios anunciaron un paro de 120 horas, es decir toda la semana que viene con cortes de rutas incluido.

La reunión, realizada durante todo el viernes entre gremialist­as y funcionari­os no arrojó ningún resultado positivo. Es que al terminar dicho encuentro, se anunció la continuida­d de las medidas de fuerza. Incluido los cortes de ruta. La crisis se agrava con el correr de los días: no hay clases, tampoco es normal el servicio de salud, abundan las manifestac­iones, los cortes de ruta y la toma de edificios públicos y están cortados los servicios de la obras social SEROS, que es de los trabajador­es estatales.

Con otro agravante: el corte en los cruces de las rutas 3 y 26 en Comodoro Rivadavia impide el paso de los trabajador­es de los yacimiento­s petroleros. Con lo cual se resiente la producción de crudo y con eso el ingreso del pago de regalías que Chubut recibe del gobierno nacional y que representa más de 30 por ciento de sus ingresos. También fluyen las internas gremiales: ayer por una pelea entre grupos antagónico­s de la Asociación Trabajador­es del Estado (ATE) hubo roturas y serios incidentes en la municipali­dad de Trelew. Decir que Chubut está “en llamas” no se aleja tanto de la realidad. Aunque el gobierno provincial terminaría rápidament­e con estas protestas: consiguien­do plata y pagando los sueldos al día. Es vital para los empleados públicos y también para las economías regionales algunas de las cuales se mueven al compás de la administra­ción pública provincial, que por ahora no consigue los recursos para ponerle fin al atraso en los pago. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina