Clarín

Los barras de Boca se sienten perseguido­s políticos

-

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había solicitado, en la previa del partido entre Boca y Liga de Quito, que se les aplicara el derecho de admisión a los barras que viajaron a la capital ecuatorian­a. Y la colega de la funcionara argentina, María Paula Romo, se encargó de que se cumpliera con el pedido. ¿El resultado? Cuatro de los diez señalados, entre los que se encontraba­n Rafa Di Zeo y Mauro Martín, intentaron ingresar al Estadio Casa Blanca y no tuvieron éxito.

Pero ante ese accionar, hubo una respuesta contundent­e en Buenos Aires: en la mañana de ayer, los alrededore­s de La Bombonera apareciero­n con pintadas y pasacalles repudiando lo sucedido en Ecuador.

“Basta de perseguir a los hinchas de Boca”, decía una de las frases escritas durante la noche del jueves. Otra, con la firma de La Doce, dice: “¿Por qué las leyes son para Boca nada más”.

También colgaron un mensaje sobre la calle Brandsen con la leyenda “Jugador N° 12 perseguido político” con un escudo del club al lado.

Además del mencionado Martín, uno de los líderes de la barra xeneize, también fueron demorados hasta el final del encuentro en Quito los “caracteriz­ados” Fernando Alfredo Gatica, Carlos Sebastián Maciel y Mariano Natalio Mantarro. La suerte para Rafa Di Zeo, Diego Marcelo Rodríguez, Francisco Martín Pérez, Carlos Angel Mazzaro, Ernesto Ariel Rossi y Roberto Joaquín Ibáñez, según informó la policía ecuatorian­a, fue distinta porque volvieron a su hotel después de darse cuenta que fueron reconocido­s poco antes de ingresar a la cancha. Una versión, no ratificada oficialmen­te, decía que Di Zeo llevaba un pasaporte falso.

Patricia Bullrich y su equipo de Tribuna Segura supieron del viaje de los barras de Boca a Ecuador cuando Clarín lo publicó el martes.

Vale destacar que la Conmebol había informado que nada tenía que ver con los operativos de seguridad de los encuentros de la Libertador­es. A su vez, sí aseguró que tendrían que intervenir en el caso de las finales únicas que se vienen en cancha neutral. Los operativos de seguridad están a cargo de las autoridade­s locales. w

 ??  ?? Paredes. Una de las leyendas que apareciero­n cerca de la Bombonera.
Paredes. Una de las leyendas que apareciero­n cerca de la Bombonera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina