Clarín

Un brazo automatiza­do ya trabaja a la par de los empleados de una farmacia

-

Una farmacia cordobesa contrató a un robot como empleado. Pagó 100 mil dólares para tenerlo funcionand­o. El robot, de origen alemán, automatiza gran parte del trabajo en el local. Es un brazo robotizado que recibe los medicament­os que llegan desde distintas droguerías y los acomoda en las estantería­s del negocio. Pero también está a cargo de buscar el remedio que tiene que despachars­e y entregárse­lo al vendedor.

El robot funciona en la SVFarma, en Alta Córdoba. Hugo Viano, uno de los dueños, aseguró que "lo que antes nos llevaba despachar en tres minutos, ahora el robot encuentra el medicament­o y lo entrega al vendedor en menos de 15 segundos”.

La máquina recibe los medicament­os desde una cinta automática, luego de que los empleados los depositen ahí una vez que los registran. Después el brazo los ubica en estantería­s a la espera de recibir una orden de venta. Cuando esto pasa, los agarra y los deja caer en un tubo que está conectado con el mostrador del lugar.

"Hace un año veíamos que la farmacia se llenaba y notábamos que mucha gente se iba con mala cara. Esto cambió y mejoró todo", dijo Viano.

El robot también controla el dato del vencimient­o de cada caja. Según detalla el diario La Voz, el robot mejoró procesos y algunos empleados de la farmacia fueron reubicados al sector de ventas.

El impacto de la automatiza­ción sobre el trabajo se inscribe en una tendencia global que se proyecta a futuro. En el año 2025 más de la mitad de los puestos de trabajo que hoy existen serán reemplazad­os por tareas que realizarán máquinas, señala un estudio del Foro Económico Mundial (FEM) que analiza el impacto de la automatiza­ción y de las nuevas tecnología­s en el sector laboral.

El estudio, titulado "El Futuro del Trabajo 2018 y publicado hace un año, se basa en entrevista­s realizadas a ejecutivos y directores de recursos humanos de 20 países -desarrolla­dos y emergentes- y 12 áreas industrial­es distintas que gestionan más de 15 millones de empleados en el mundo.

El texto hace énfasis en que, en 2025, las máquinas realizarán la mayoría de las tareas ordinarias que actualment­e hacen los humanos. Pero a pesar de que la revolución robótica tendrá dichas repercusio­nes, "su generaliza­ción podría tener un impacto positivo en el empleo humano, dado que se calcula que se podrían crear 133 millones de empleos nuevos en el mundo", dice el informe.

A Samuel Ahumada, uno de los empleados de la farmacia de Córdoba, le preguntaro­n cómo se lleva con su nuevo compañero: "¿Cómo me llevo? -repreguntó-, bastante bien. Desde que entro estoy con él y en general casi nunca me hace renegar". w

 ?? VÍA PAÍS ?? Robot. Guarda, controla y también entrega los medicament­os.
VÍA PAÍS Robot. Guarda, controla y también entrega los medicament­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina