Clarín

Quentin Tarantino, más ocho

-

Este jueves, Había una vez… en Hollywood se lleva todas las miradas: la novena película de Quentin Tarantino, una de las más esperadas del año, eclipsa a los ocho estrenos restantes, cinco de los cuales son nacionales.

Baldío, de Inés de Oliveira Cézar, es el último trabajo de Mónica Galán, que murió en enero, a los 68 años. También actúan Nicolás Mateo y Rafael Spregelbur­d. La afinadora de árboles, de Natalia Smirnoff, la tiene a Paola Barrientos como una importante autora de literatura infantil. Luego de recibir un premio, se muda con su familia a los suburbios, cerca del lugar donde nació y creció. Un replanteo de su vida y de sí misma le resultan inevitable­s.

Un hombre en apuros, de Hervé Mimrah, es una comedia dramática francesa que cuenta el vuelco en la vida de un hombre de negocios que sufre un derrame cerebral que frena su brillante carrera profesiona­l y le causa problemas profundos en el habla y la memoria. En su rehabilita­ción cuenta con el apoyo de Jeanne, una joven fonoaudiól­oga que lo ayudará a intentar reconstrui­rse.

La sequía, de Martín Jáuregui, cuenta la historia de una actriz. Fran (Emilia Attias) es una estrella quedescubr­e que su pareja y manager, además de abusar de ella económicam­ente, la engaña. Entonces emprende una travesía por el desierto para repensar su vida.

Paw Patrol: Mighty Pups es la primera película de la exitosa serie animada de televisión. Ryder, Chase, Marshall, Rocky, Rubble, Zuma, Skye y Everest se embarcan en una de sus aventuras perrunas.

La escuela contra el margen, de Lisandro González Ursi y Diego Carabelli, es un documental que registra el proceso de trabajo dentro de un aula durante todo un año, con un grupo de estudiante­s pertenecie­ntes a una escuela secundaria pública de Villa Lugano. Los índalos, de Andrés Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano, es un documental que aborda la historia de Roberto Sánchez e Iván Ruiz, tío y sobrino que militaron en el PRT-ERP y desapareci­eron durante el copamiento al Cuartel de La Tablada. Arenas de silencio, de la española Chelo Alvarez-Stehle, es un documental en el que la directora explora el abuso sexual en su familia y en su propia vida a partir del caso de Virginia Isaias, una mujer mexicana resique había sido secuestrad­a y forzada a prostituir­se por una red de trata en Chiapas. ■

 ??  ?? Di Caprio. En “Había una vez...”.
Di Caprio. En “Había una vez...”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina