Clarín

Pella tiene virtudes para jugar sobre césped y hoy lo hará ante su “espejo”

El bahiense saca muy bien, aprovecha ser zurdo, liviano y rápido, y tiene en la devolución a su mejor arma.

- Mariano Ryan mryan@clarin.com

“Me encanta el US Open”, dijo Guido Pella, haciendo referencia a todo lo que abarca el último Grand Slam de la temporada, entre lo que se incluye la superficie, por supuesto. “Pero si me das a elegir entre el US Open y Wimbledon, dame Wimbledon toda la vida”, remarcó el bahiense. ¿Habrá metido al césped en semejante afirmación? Es muy posible.

Pella tiene grandes condicione­s para jugar en todo tipo de canchas. Y aunque se formó en polvo de ladrillo y en canchas lentas logró el único título de su carrera y llegó a otras cuatro finales, quien hoy -desde las 9- jugará en la cancha 1 del All England su partido de los cuartos de final ante el español Roberto Bautista Agut, se mueve mejor en superficie­s rápidas.

En un sintético análisis de su tenis en pasto, hay que afirmar, en primer término, que Pella saca muy bien; sin una gran potencia, pero con una muy buena colocación y utilizando su slice, ese efecto que hace picar más bajo la pelota. ¿Algo más? Su condición de zurdo lo ayuda para “sacar” de la cancha al adversario cuando sirve al lado impar, el de la ventaja.

Su drive es irregular, aunque en el césped ese defecto no toma tanta relevancia, ya que los peloteos no son tan extensos y su revés es excelente, porque es prácticame­nte plano y rapidísimo. Además, lo maneja muy bien con el slice. De todos modos, su mejor arma es la devolución, algo que les ayuda muchísimo en pasto a quienes no tienen un saque potente. Como Pella.

Bjorn Borg ganó cinco veces Wimbledon y hasta la aparición de Pete Sampras en los 90 fue el mejor tenista de la historia en la superficie en la que nació el tenis. ¿Qué era lo mejor del sueco? Su mentalidad, pero también sus piernas, su velocidad de desplazami­entos.

¿Qué une a Pella con Borg? Salvando las lógicas y enormes distancias que los separan, el sueco era y el argentino es liviano y muy rápido, con un físico ideal para jugar en pasto.

Bautista Agut es uno de los tenistas más duros del circuito, más allá del piso sobre el que se mueva. Por supuesto que sería un adversario mucho más complicado en Roland Garros, pero también será muy peligroso en Wimbledon. La expectativ­a en la previa pasa por esperar un partido parejo, con jugadores que se mueven mejor en el fondo de la cancha, aunque saben mucho adelante; no son dos buenos voleadores, pero son dos buenos definidore­s en la red cuando el punto terminó de armarse.

Entre dos adversario­s que se moverán en “espejo” por las caracterís­ticas similares de ambos, el que aproveche mejor sus oportunida­des, el que trate de atacar ante la posibilida­d y el que esté más consistent­e y más fuerte mentalment­e tendrá la mejor chance de ser semifinali­sta.

Hay una alarma: que de manera inconcient­e, claro, Pella ya se sienta conforme con lo realizado hasta acá y con haber dejado en el camino a dos tremendos jugadores de césped, como son Kevin Anderson y Milos Raonic. ¿Podrá suceder? Claro que sí: la propia mente es el peor rival de un tenista. De todos modos, debe estar tranquilo con algo: hizo todo para llegar hasta los cuartos de final del torneo más importante del mundo.

Por segundo año consecutiv­o, preparó a conciencia su participac­ión en Wimbledon y los resultados están a la vista: en 2018 había jugado en Stuttgart, Halle (no pasó la clasificac­ión) y Antalya y llegó a la tercera ronda en Londres, en lo que hasta este año había sido su mejor actuación.

Ahora, después de apenas una semana sin tenis tras la exigente gira de polvo de ladrillo que terminó en Roland Garros, fue apabullado por David Goffin (6-1 y 6-1) en su debut en Halle y perdió mucho más ajustado con Taylor Fritz (4-6, 6-3 y 6-4) en su presentaci­ón en Eastbourne.

Pero se entrenó duro junto a José Acasuso. Y así, sin demasiados secretos, le “sacó la ficha” al pasto para concretar un sueño hermoso del que no quiere despertars­e. ■

 ?? REUTERS ?? Va por más. Guido Pella eliminó a Kevin Anderson y a Milos Raonic en Wimbledon, y esta mañana irá por Roberto Bautista Agut.
REUTERS Va por más. Guido Pella eliminó a Kevin Anderson y a Milos Raonic en Wimbledon, y esta mañana irá por Roberto Bautista Agut.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina